El Diario 24
  • Tucumán
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Tucumán
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

El terrorismo yihadista se cuela en Argentina, con fondos desviados hacia las milicias de Hézbola

Por Trini
7 de septiembre de 2024
en Argentina
Argentina

Fuente: diarioladerecha.com

Crece el malestar entre el Gobierno Nacional y Tierra del Fuego por los cambios materia impositiva a las importaciones

China respondió a las declaraciones de Claver-Carone sobre el swap

Trascendió un informe de la ANMAT sobre el caso HLB Pharma

Se investigan fondos desviados hacia las milicias de Hézbola en Argentina. Una noticia que pone en alerta al país sobre posibles actividades terroristas. El programa Somos Buenos de TN confirmó que la Unidad de Información Financiera (UIF) congeló los bienes de dos personas, un argentino y un sirio, que se encuentran en un listado de terroristas. Hace unos días, la Unidad de Información Financiera (UIF) exigió el congelamiento de todos los bienes de estas dos personas. Una de ellas sería uno de los principales financistas de Hézbola, el grupo acusado de la autoría del atentado de la AMIA.

El programa mencionado sacó a la luz que UIF comunicó el “congelamiento administrativo de bienes y dinero por seis meses de los señores M.F. y Tawfiq Muhammad Sa’id Al-Law, de nacionalidad siria”. Según una investigación del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, se estableció que Al-Law “mueve dinero por todo el mundo a través de empresas, pantallas y de criptomonedas para financiar atentados terroristas en todo el planeta”.

A su vez, el informe del gobierno estadounidense advierte que el ciudadano sirio utiliza una compañía con sede en Kuwait como pantalla. Con ella, “transfiere dinero para comprar bienes que apoyan la revolución terrorista que lleva adelante Hezbollah”. De esta manera, lo transmitió Nicolás Wiñazki en TN.

Argentina, en el punto de mira: investigan fondos desviados a Hézbola

La noticia saltó cuando una aseguradora y entidades financieras de Argentina informaron a UIF que estas dos personas manejaban dinero dentro del país. Por esta razón, la Justicia de Córdoba, provincia en la que reside el ciudadano argentino, ordenó allanamientos para corroborar la posible complicidad con Al-Law. Ambos pasaron a formar parte del Registro Público de Personas y Entidades relacionados con actos de Terrorismo y Financiación el 24 de agosto de 2024.

Según las declaraciones de Nicolás Wiñazki en TN, este financista sirio “está sancionado por los Estados Unidos desde marzo, por el departamento del Tesoro de la Casa Blanca y otros organismos estadounidenses muy importantes”. Respecto al argentino, es un ciudadano que trabaja en Córdoba e integra el listado de posibles terroristas. Por ahora, la Justicia tiene que identificar cuál es el motivo de sus movimientos de dinero.

Tensión en Argentina por el próximo discurso que dará Javier Milei

En este contexto, el próximo martes 24 de septiembre, tendrá lugar la Asamblea General de la ONU en la que Javier Milei otorgará un discurso justo antes de Masoud Pezeshkian, el presidente de la República Islámica de Irán, un orden establecido por sorteo oficial. Según registra Infobae, el jefe de Estado rechazó la posibilidad de cruzarse en las Naciones Unidas con Pezeshkian y el Palacio San Martín comenzó un raid diplomático para evitar que Milei pasara un mal momento en la Asamblea General. El presidente se ha mostrado alineado con Estados Unidos e Israel, por lo que se niega a tener contacto con países involucrados en atentado fundamentalistas.

En el pasado, Milei participó de la asunción presidencial de Nayib Bukele, y la relación personal entre ellos fluyó a una velocidad infinita. Por lo tanto, desde el Palacio San Martín planteó el asunto a la cancillería salvadoreña, que solicitó un tiempo prudencial para realizar las consultas extraoficiales. Buleke respondió positivamente, por lo que el presidente de El Salvador hablaría antes de Irán y Milei daría su discurso después de Sierra Leona.

La noticia sobre los posibles inversionistas de Hézbola pone en alerta a Argentina. Recordemos que se han producido diferentes ataques a Buenos Aires a lo largo de la historia. Conforme sigan las investigaciones, podrían salir a luz verdades ocultas y desgarradoras sobre estas dos personas que están en el punto de mira mundial.

  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depostiphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Tucumán
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depostiphotos