El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

El Garrahan, el último bastión en defensa de la Sanidad Pública contra los recortes de Milei

Por Trini
20 de octubre de 2024
en Argentina
Sanidad Publica Milei

Foto: fmlatribu.com

Una familia de Neuquén, quedó varada en su auto por la nieve

Axel Kicillof cuestionó la legitimidad de la magistrada Loretta Preska

Ola Polar: se congeló un arroyo en Neuquén

El Garrahan es el último bastión en defensa de la Sanidad Pública contra los recortes de Milei. Los trabajadores del Garrahan no tardaron en reaccionar después de que el Gobierno desplazara al Consejo de Administración. Los profesionales y técnicos del Hospital Garrahan, organizados en la Asociación de Profesionales y Técnicos (ApyT), manifestaron su disconformidad con la solicitud de renuncia contra el Consejo de Administración del centro pedida por el nuevo ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones.

Esto se dio tras el anuncio de que se le iba a brindar un bono de 500.000 pesos al personal. Según registra Infobae, Norma Lezana, Secretaria General de la Asociación de Profesionales y Técnicos, alertó que “las declaraciones de Lugones no sorprenden: es un representante de la salud privada, su concepción es la salud como negocio y que por eso le espanta que el personal del Garrahan reciba un bono por única vez de $ 500 mil pesos. Obviamente: él va a cobrar como funcionario varios millones de pesos por mes, y no vive con un salario por debajo de la canasta de pobreza como los que sostenemos todos los días el hospital pediátrico de alta complejidad más importante de Sudamérica”.

Y añadió: “Llevamos semanas de conflicto. Logramos el anuncio de este bono de $ 500 mil pesos que consideramos un paso adelante, pero insuficiente: no pagamos el alquiler ‘por única vez’, o los servicios, o el transporte o los gastos de comida de nuestras familias. Por eso exigimos que se incorpore al básico salarial de todo el personal”.

Sanidad Pública confronta contra los recortes de Milei

“Pero, además, le anticipamos al señor Lugones, al ministro (Luis) Caputo y a todo el gobierno nacional: si se meten con el Garrahan, si bloquean el bono, si creen que nos van a atemorizar, no entendieron nada de nada y van a desatar un tsunami de indignación. Ratificamos las medidas de fuerza de 8 y 9 de octubre, incluyendo una movilización al Ministerio de Economía el día 8. Nos va a tener que seguir escuchando porque no nos vamos a rendir: por el derecho a un salario acorde a la canasta que nos merecemos, por el hospital público y porque tenemos orgullosamente la camiseta e identidad del Garrahan”, argumentó.

Bajo estas circunstancias, fuentes gubernamentales tuvieron una conversación con medio ya nombrado y aclararon que los empleados recibirán un bono de 500.000 pesos porque no es posible dar marcha atrás con ese pago.

Sin embargo, subrayaron que se seguirá adelante con la decisión de dejar a un lado a los responsables de la decisión, que son los miembros del Consejo de Administración del Hospital Garrahan: el cirujano general, especialista en Trasplante Hepático Oscar Imventarza, la sanitarista y médica pediatra Patricia Elmeaudy, el pediatra y médico legista Oscar Pérez, el médico Andrés Scarsi y la especialista en Planificación y Diseño de Políticas Sociales Silvia Prieri.

Los empleados llevan alrededor de 5 meses reclamando una recomposición salarial. Ante este escenario, efectuaron un abrazo simbólico al hospital a principios de octubre. Desde Salud, donde Lugones sustituyó a Mario Russo hace poco, exigen la renuncia de los 5 consejeros, máximas autoridades del centro y cuerpo colegiado. Cabe destacar que sus representantes son 4 por Nación y uno por la Ciudad de Buenos Aires.

Paros en Sanidad Pública por las últimas medidas de Milei

En este contexto, los trabajadores del Hospital Garrahan convocaron un nuevo paro para el martes 22 de octubre, sumado a una movilización desde el Congreso hasta la Plaza de Mayo para exigir una recomposición salarial. Hace semanas realizaron otro de 48 horas. Más de 30 asambleas resolvieron acudir a una nueva propuesta para defender la salud y la educación pública, contando la protesta del 22 de octubre con el movimiento estudiantil.

Las repercusiones contra los recortes de Milei siguen llegando, con Sanidad Pública como protagonista en esta oportunidad.

  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados