Hoy inició en la Cámara de Diputados la interpelación por el caso $LIBRA. A la sesión ha tenido que asistir el ministro de Economía, Luis Caputo, y el ministro de Justicia, Cúneo Libarona. Sin embargo, ambos enviaron un comunicado al presidente de la Cámara, Martín Menem, manifestando su imposibilidad de asistir. Guillermo Francos, por tanto, afrontó solo la interpelación en defensa de los libertarios por el caso $LIBRA.
Una asistencia que podría no darse
En el comunicado que envió a la Cámara de Diputados, Luis Caputo argumenta que “cuestiones de agenda impostergables” le impiden asistir a la interpelación a la que fue citado el pasado 8 de abril del corriente año. El ministro aclara que su ministerio no tiene nada que ver con el caso del “criptoactivo $LIBRA” ni posee información sobre cuestiones relativas a él.
No obstante, el ministro se pone a la orden para colaborar con la investigación en caso de que se amerite. Pero, tomando en cuenta que se hará por escrito y siempre y cuando lo pedido por la Camára, responda a sus competencia en el ministerio que preside.
Por su parte, el ministro de Justicia envió también una misiva donde primero se disculpa con el presidente de la Cámara, Martín Menem, por no poder acudir a la interpelación. En una sintonía similar a la de Caputo, las razones se deben a “compromisos urgentes” en el ministerio que preside.
A esto agrega que la Unidad de Tareas de Investigación (UTI), creada para el caso $LIBRA como medida del oficialismo, ha dado toda la información recabada en el marco de sus funciones. El ministro se pone a disposición de la Cámara para enviar la información necesaria por escrito si lo estima necesario.
Guillermo Francos: “El Estado no ha tenido injerencia ni beneficio”
De acuerdo con las respuestas que ha suministrado Guillermo Francos en la interpelación, el Gobierno no participó en la creación del proyecto “Viva la Libertad” ni la criptomoneda $LIBRA. Francos aclara que el Presidente recibió la iniciativa del proyecto y le pareció interesante.
A partir de este momento, sostuvo una reunión con las personas vinculadas que le hablaron sobre el proyecto. Sin mencionar alguna participación directa del Presidente en las actividades financieras al holding, o de alguna información previa sobre estas antes de que el proyecto se lanzara.
“Muchos de los pormenores del proyecto son ajenos al conocimiento del Poder Ejecutivo”, dijo Francos, subrayando que no hay alguna relación del Gobierno nacional con el proyecto $LIBRA.
“No existió coordinación o intervención en el proyecto mencionado. Tampoco se impartieron directivas a funcionarios del Gobierno para difundir el proyecto”.
“El Estado no ha tenido injerencia ni beneficio” por el proyecto en cuestión. En todas sus respuesta, Guillermo Francos reiteró que el proyecto LIBRA no responde a un acto del Gobierno, porque el Presidente no tuvo ni tiene algún tipo de vínculo con “Viva la libertad” o la moneda $LIBRA.
Los legisladores que interrogaron sostuvieron que hay pruebas- publicadas en la prensa-de la presunta vinculación de Karina Milei y Manuel Adorni en el cobro de entradas para entrevistarse con el presidente Milei. Pero Francos respondió que si las pruebas existen, deben llevarla a la Justicia, porque él no puede hacer nada. El bloque opositor sostiene que Karina Milei y Manuel Adorni también deben ser citados.