Sabemos que obtener una green card o, mejor dicho, una residencia permanente en Estados Unidos no es sencillo. Pero tampoco podríamos decir que es imposible. En realidad existen múltiples maneras. ¿Te animas a descubrir cómo podrías tramitar tu green card desde Argentina en 2025? Esta es toda la información disponible sobre el tema, y quizás te ayudará a saber qué hacer a futuro.
¿De qué se trata la Residencia Permanente en Estados Unidos?
Es muy sencillo entender qué es la residencia permanente en Estados Unidos. Lo primero que debes saber es que también se llama tarjeta verde o green card para Estados Unidos. Esta es una condición migratoria muy especial. Y eso es porque, aunque no eres ciudadano, sí tienes algunos de los mismos derechos. Podrías vivir, estudiar y trabajar de forma legal en Estados Unidos.
¿Quiénes pueden solicitar una Green Card?
Lo cierto es que hay muchas categorías green card de personas que pueden pedir una tarjeta verde. Aquí repasaremos las más importantes. Puedes pedirla, por ejemplo, si tienes con green card familiares inmediatos en este país. Pero también podrías obtenerla por otros medios: puedes tener una green card por empleo, o como un refugiado o asilado. Además, hay algunos programas especiales, como el sorteo de visas de diversidad (conoce más aquí).
Categorías de elegibilidad para la Residencia Permanente
Para poder solicitar una residencia permanente para Estados Unidos, deberías ser elegible para este trámite. Hay varias categorías de elegibilidad, pero todas dependen de diferentes factores. Te alentamos a que conozcas cada una de ellas. Así podrás fijarte si formas parte de uno de estos grupos y solicitas tu tarjeta verde lo antes posible.
Green Card para Inmigrantes a través de un empleo
Una forma accesible y no imposible de obtener una tarjeta verde es consiguiendo un empleo. Claro está, este debe estar basado en los Estados Unidos. Pero necesitarás algunas cosas. Por ejemplo, un empleador estadounidense debe patrocinarte. Él presentará ante USCIS una petición (formulario 140). Asegurará que solo tú estás calificado para el puesto. Si lo aceptan, ahora tú puedes solicitar tu visa de inmigrante en la embajada de tu país.
Green Card para familiares inmediatos de un ciudadano estadounidense
Otra forma, y quizás la más sencilla, es ser green card familiares inmediatos. Así, si eres un familiar inmediato (cónyuge o hijo menor de 21 años), de un ciudadano estadounidense, tendrás prioridad en este trámite. Será mucho más sencilla la solicitud además. Tu familiar patrocinador solo tendrá que presentar el formulario I-130. Este formulario es la Petición de Familiar Extranjero. Recuerda que es un solo formulario por cada familiar.
Green Card para inmigrantes basados en la familia
Luego también tienes la opción de solicitar la green card para inmigrantes basados en familia. En este caso no hace falta que sea inmediato. Pero eso sí: no tendrás prioridad en el trámite. El proceso es el mismo que te explicamos más arriba. Tu familiar te patrocinará, y así presentará en tu nombre el formulario I-130 (Petición de Familiar Extranjero). Con él demostrará la relación familiar que existe entre ustedes.
¿Qué se necesita para solicitar una Residencia Permanente en Estados Unidos?
Para conseguir la residencia permanente en Estados Unidos 2025, vas a necesitar varias cosas. No solo tendrás que cumplir con los requisitos residencia permanente, como tener un familiar o una oferta de empleo. Tienes que lograr completar todos los formularios correspondientes y pasar por entrevistas. También pagarás tarifas por cada solicitud de visa que hagas, esto es 1440 dólares para adultos ($1 565 293 pesos argentinos). O 950 dólares ($1 032 659 pesos) para menores de 14 años.
Requisitos
Asegúrate de cumplir con estos criterios y requisitos green card incluso antes de empezar el trámite:
- Si es un patrocinio familiar, tienes que tener un ciudadano estadounidense como familiar.
- Si es una oferta de empleo, debes tener una oferta de un empleador de los Estados Unidos.
- Si eres un atleta, profesional con habilidades extraordinarias, o un artista o científico, puedes ser elegible si tienes un empleo o evento.
- Existen otras categorías, como tener estatus de refugiado o asilado.
Documentación
También deberás asegurarte de contar con cada uno de los documentos. Aquí ingresan todos los formularios que debes completar, comprobantes, pasaporte y más. Te dejamos cada documentación residencia permanente y la documentación green card detallada a continuación:
-
Formulario I-130: si es patrocinio familiar. También llamado Petición de Familiar Extranjero.
-
Formulario I-140: en el caso de que sea una oferta de empleo. También llamada Petición de Inmigrante para Trabajador Extranjero
-
Formulario I-185: este lo necesitarás si ya te encuentras viviendo en los Estados Unidos. Es la Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus
-
Pruebas de identidad: pasaporte vigente y un acta de nacimiento que se encuentre traducida y autenticada.
-
Requerirás presentar diferentes pruebas de elegibilidad, dependiendo la vía por la que solicites la green card. Pueden ser, por ejemplo, certificados de matrimonio, el contrato laboral, alguna carta de oferta de trabajo, o también evidencia de la relación familiar.
-
Evidencia de habilidades extraordinarias (si aplica). Si solicitas la residencia permanente por este medio, tienes que cumplir con la evidencia en cuanto a reconocimientos, premios, publicaciones.
-
Resultados médicos: deberás hacerte una evaluación por un médico autorizado. Esto suele incluir pruebas de vacunación.
-
Evidencia del estado migratorio: aquí tendrás que presentar visas pasadas, algunos registros de entrada y salida y si has presentado antes formularios ante USCIS.
¿Cuál es la vigencia de una Green Card?
En la mayoría de los casos, la residencia permanente en Estados Unidos tiene ya una duración determinada. Esta duración es de 10 años, casi siempre, cuando cumplas con los requisitos para mantenerla durante ese período de tiempo. Pero también existen green card condicionales. En este caso, solo será válida por dos años. Tendrás que averiguar cuál es el estado de la tuya y si puedes renovarla una vez pasado ese tiempo. Averigua más aquí.
¿Cuáles son las ventajas de tener una Green Card?
Obtener una residencia permanente en los Estados Unidos tiene una infinidad de ventajas. Lo cierto es que te abrirá muchísimas puertas. Aquí te mencionaremos solo algunas de las ventajas que tiene obtener tu tarjeta verde.
-
Residirás legalmente en los Estados Unidos, de forma permanente. Esto significa que no hay restricciones y, además, podrás trabajar. Al contrario de una visa de trabajo, por ejemplo, que vence eventualmente.
-
Podrás ingresar al mercado laboral. Dile adiós a pedir permisos adicionales: crearás tus propios negocios o solicitarás empleo, pero siempre a través de la vía legal.
-
Serás capaz de entrar y salir de los Estados Unidos. Esta es una gran ventaja. Puedes viajar a donde quieras (siempre que no estés más de un año fuera del país). No tendrás que solicitar más una visa.
-
Podrás patrocinar a familiares. Tu tarjeta verde puede abrirle las puertas a otros. Ahora podrás tú ser quien patrocine a otros miembros de tu familia.
-
Accederás a todos los beneficios sociales y de salud. La salud en los Estados Unidos es costosa, pero con una tarjeta verde, puedes acceder a Medicare y otros tipos de seguros sociales.
-
Puedes solicitar una licencia de conducir
-
Puedes acceder a educación estadounidense en escuelas públicas o privadas. Además, podrás acceder a ayudas financieras para tus estudios.
-
Tendrás protección legal contra la deportación
-
Puedes invertir en negocios y propiedades de forma totalmente legal.
-
Podrás solicitar tu ciudadanía. Lo cierto es que después de un tiempo, puedes iniciar el trámite para obtener tu ciudadanía.
Ahora que ya conoces cómo puedes tener una green card o residencia permanente en Estados Unidos, ¿en serio seguirás esperando? Ya sea por medio de un familiar o por un empleo, hay varias opciones para ti. Podrás comenzar a tramitar tu residencia permanente en Estados Unidos 2025. Recuerda que el trámite es extenso, así que inicia cuanto antes. ¡Te deseamos mucha suerte en el proceso! ¿Buscas solo una visa de trabajo temporal? Sigue leyendo.