La marcha de la CGT logró reunir a un grupo amplio de trabajadores y sindicatos para honrar el Día del Trabajador. La movilización también se aprovechó para brindarle un pequeño homenaje al papa Francisco y demostrarle al Gobierno que la CGT tiene un mensaje sostenido, contundente y congruente con la defensa del salario de los trabajadores. El Gobierno permitió la marcha de la CGT, pero no se ha pronunciado sobre esto.
Sindicato a pleno en la calle
Al margen de la marcha de los jubilados, que como todos los miércoles también tuvo lugar hoy en las calles del centro bonaerense, la CGTE estuvo con el sindicato a pleno en la calle para celebrar el Día del Trabajador. Miles de trabajadores llenaron casi completamente la avenida Independencia a partir de su intersección con Perú, donde se comenzaron a concentrar esta tarde cerca de las 14:00. La concentración ocupó alrededor de 10 cuadras hasta la calle Solís.
La movilización contó con la presencia de los sindicatos UOCRA, Comercio, UPCN, Sanidad, Camioneros, Alimentación, la UOM, UDA, Carga y Descarga y Maestranza, las dos CTA y los piqueteros de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), si bien se nos escapan otros nombres de la enumeración.
Los líderes sindicales, tras declaraciones en las que muestran su distanciamiento con el Gobierno, subrayaron no sólo lo que significa el trabajo hoy día, sino que también hicieron el homenaje al Papa Francisco con elementos visualmente impactantes que consagraron su memoria en el lugar.
Homenaje al papa Francisco
A lo largo de la avenida Independencia, la CGT dispuso pasacalles y gigantografías del papa Francisco, al mismo tiempo que se escuchaban audios del sumo pontífice fallecido el 21 de abril. Por los parlantes que dispuso la CGT, se escuchaba parte del discurso que dio el papa en Brasil cuando apenas se estrenaba en el poder en 2013. Se escuchaba el pedido especial del papa Francisco a los jóvenes brasileños sobre salir a la calle y llevar la Iglesia católica a cada rincón, razón por la cual dice la expresión: “¡Hagan lío!”.
La CGT había planificado que antes de iniciarse la marcha se leyera en el lugar de la concentración, un texto del papa Francisco por parte de los curas villeros Lorenzo de Vedia y Gastón Colombres, quienes dedicaron una oración en nombre de Bergoglio y fue seguida por un grupo significativo de los presentes.
Los trabajadores que marcharon lo hicieron por la avenida Independencia hasta llegar al Monumento Canto al Trabajo, ubicado en Paseo Colón al 800, donde los líderes de la CGT se despidieron de los compañeros de lucha.
Reunión con Axel Kicillof
Una vez que la marcha se dispersó, la directiva de la CGT, donde participó Hugo Moyano, del Sindicato de Camioneros, se dirigió hasta la sede de Azopardo 802 para reunirse con Axel Kicillof. Pero en la reunión también estuvieron presentes Verónica Magario, vicegobernadora; Walter Correa, el ministro de Trabajo bonaerense; Cristina Alvarez Rodríguez, jefa de asesores del gobierno provincial, y Fernando Espinoza, intendente de La Matanza.
La reunión se hizo con la intención de manifestar el descontento con las medidas del Gobierno, lo cual ya habían declarado Moyano y Daer antes de que iniciara la movilización. Asimismo, según reseñan algunas fuentes, el encuentro sirvió también para ratificar su apoyo a Axel Kicillof, quien dirigió unas breves palabras de apoyo a los líderes sindicales al cierre de este encuentro.