El Instituto Nacional de Prevención Sísmica anunció hoy que durante este jueves Día del Trabajador se han producido una serie de temblores en La Rioja, siendo el último el más fuerte dado su magnitud. El último movimiento telúrico fue catalogado un sismo de 5.5 de magnitud, llegándose a sentir en otras provincias cercanas.
Desde el mediodía los riojanos están alarmados
El último temblor-y el más fuerte- se produjo al mediodía. Fue el tercer movimiento de tierra registrado al término de la mañana. Durante las primeras horas del día hubo otros dos temblores, pero su magnitud fue menor y no causó pánico en la población.
El tercer temblor, además de que fue más intenso, duró más tiempo y alcanzó una intensidad de 7 kilómetros, razón por la cual se sintió en otras provincias. Inpres informó que el epicentro del terremoto fue a 108 kilómetros al noroeste de La Rioja, 167 km al oeste de San Fernando del Valle de Catamarca y a 37 km al norte de Famatina.
Según el mismo organismo, no hay heridos ni pérdidas materiales que lamentar. Las personas, sin embargo, entraron en pánico con el último temblor, por lo que acudieron a los hospitales de la provincia para tratarse el impacto psicológico que sufrieron con el movimiento de tierra.
Aunque no hubo pérdidas materiales, Defensa Civil registró un derrumbe de tierra en el cerro del distrito Campana, al norte de este para ser más específicos. Al igual que detectaron desplazamiento de tierra en la parroquia Santo Domingo.
¿Cómo ocurrió el temblor?
Los vecinos de La Rioja han declarado a la prensa local que desde esta mañana, cerca del mediodía, se registraron pequeños temblores. El primero se dio a las 11:47 con una intensidad de 2.7 y un alcance de 117 kilómetros.
Siete minutos después se registró otro temblor con una magnitud de 2.8 a 129 Km. El tercer temblor ocurrió comenzando la tarde a las 13:04, con una magnitud de 5.5, que fue el sismo más fuerte y que, según los medios locales, había sido considerado con una magnitud de 5.9.
Adriana Oliva, intendenta de Famatina, declaró a los medios que los primeros movimientos de tierra fueron leves, es decir, para ellos entraban en la categoría de normal puesto que no se sentían fuertes. Pero, “el último fue terrible, el ruido era impresionantes. Parecía que se te caía la casa encima. Sobre todo el derrumbe de los cerros”, declaró Oliva a TN.
La intendenta también expresó que afortunadamente no hay víctimas, “solamente pánico”, más significativamente en las personas mayores. “A uno todavía le tiemblan las piernas. En otras localidades hubo derrumbes en casas que eran de adobe… Tampoco hay energía eléctrica”, dijo Oliva al diario citado.
En el 2002, La Rioja registró un sismo de mayor magnitud que el de hoy. En aquella oportunidad, el movimiento de tierra fue de 6.0 de magnitud. Su epicentro fue en la Sierra de Mazán.
Réplica en otras provincias
El último temblor generó réplicas en otras provincias cercanas a La Rioja. En las provincias de Catamarca, San Juan y Córdoba también se produjeron temblores aunque con una intensidad menor que el de La Rioja.
Sin embargo, el Inpres ha señalado que durante este Día del Trabajador, 1° de Mayo, se han registrado varios temblores. Tal es el caso de Neuquén, donde hubo un temblor de 2.5 de magnitud a 6 kilómetros, alrededor de las 11:37.
En Salta se vienen registrando temblores desde muy temprano hasta la media tarde. Ha habido tres movimientos de tierra: el primero se dio a las 0:45, de 3,4 de magnitud; a las 2:44 de 3,4 de magnitud y a las 7:24 de 4,1 de magnitud.
Finalmente, en San Juan se dio un sismo a las 6:42 de hoy, de 3.5 y con un alcance de 21 kilómetros.