El Gobierno argentino activó la alerta por posible tsunami en Tierra del Fuego tras el fuerte sismo registrado en la región de Magallanes, Chile. Ante este escenario, las autoridades ordenaron la evacuación preventiva en Ushuaia y Río Grande. Se trata de una situación que encendió el pánico entre la población, aunque desde Provincia pidieron tranquilidad y estar atentos a los protocolos establecidos.
Medidas anunciadas
El movimiento telúrico registrado en Chile durante la mañana de este viernes tuvo una magnitud de 7.5 puntos, de acuerdo a los datos del Centro Sismológico Nacional (SCN). Tras este impresionante sismo, las réplicas se sintieron en varias localidades de la provincia fueguina, lo que encendió la preocupación de las autoridades, quienes no dudaron en implementar algunas medidas preventivas.
Y si bien no se registraron daños materiales ni heridos, el Gobierno provincia tomó la decisión de evacuar las zonas costeras de Ushuaia y Puerto Amanza, localidad ubicada a 75 kilómetros de la capital fueguina. Además, la Secretaría de Protección Civil ordenó la suspensión de las actividades náuticas y acuáticas en el Canal Beagle, por algunas horas posteriores al movimiento telúrico. De esta forma, buscaba resguardar a los trabajadores por posibles réplicas.
Las autoridades confirman una alerta para Tierra del Fuego
El Sistema Nacional de Alarma de Maremotos de Chile (SNAM) anunció una advertencia por riesgo de tsunami en Tierra del Fuego. Se trata de una alerta de mucho menos nivel de la decretada para la región de Magallanes, al sur de Chile. Más que nada es un aviso por los posibles elevamientos de mareas en las zonas limítrofes argentinas, por lo que pidió total precaución. Es que las islas Hoste y Navarino actuarían como barrera natural, disminuyendo la magnitud de las olas.
Desde la Municipalidad de Tierra del Fuego destacaron que ante estos episodios es crucial mantener la tranquilidad. Así también informaron que mantendrán abiertas las líneas de emergencias con los números 103, de Defensa Civil, y 911. A través de estos teléfonos, los ciudadanos podrán dar aviso de cualquier situación que requiera la ayuda de las autoridades provinciales y nacionales.
Por otro lado, el Gobierno fueguino instó a los ciudadanos a armar un kit de emergencias por cualquier situación. La publicación realizada en los canales oficiales indican que deben tener algunos objetos esenciales como por ejemplo: documentos, radios a pilas, botiquín, linterna, agua y alimentos no perecederos. Lo ideal sería ubicarlos en un lugar seguro de la vivienda.
Alarmas en Chile
Tal como indicamos anteriormente, el sismo registrado en la región de Magallanes tuvo una magnitud de 7.5 puntos y su epicentro fue a 218 kilómetros al sur de la localidad de Puerto Williams. El alto nivel de dicho movimiento telúrico llevó a que el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) anuncie la evacuación inmediata de la zona costera.
Ante este escenario, el Gobierno de Chile anunció la suspensión de toda la agenda de actividades del presidente Gabriel Boric, quien monitoreará la alerta de tsunami junto a un equipo de expertos en la Casa de La Moneda. Además, ordenó la actuación inmediata del COGRID nacional y regional, y puso a disposición todos los recursos necesarios para enfrentarse a este posible desastre natural.
En este marco, el Senapred desplegó varios equipos en la región de Magallanes para analizar los daños del sismo registrado hoy a las 08:58 de la mañana. El organismo público destacó que no hubo daños materiales, ni heridos, y anunció que pondrán especial atención a los movimientos anómalos de las mareas, para evitar cualquier tipo de complicaciones en esta región. El Gobierno, por su parte, activó el protocolo de emergencia y se mantiene atento cómo avanza la situación.