Con las elecciones legislativas del 2025 a la vuelta de la esquina, el armado electoral libertario desnuda un sinfín de internas y denuncias de actividades ilícitas, mientras el sector que responde a la Secretaría de la Presidencia y la tropa digital de Las Fuerzas del Cielo, mantienen una interna a cielo abierto por la organización de las listas.
Denuncias en el PAMI
en la jornada del viernes pasado, el abogado y titular de La Libertad Avanza en Misiones, Adrián Nuñez, fue denunciado ante la Justicia Federal por pedirle a funcionarios políticos de las delegaciones de PAMI y ANSES, aportes del 10% de su sueldo para, supuestamente, financiar la actividad partidaria.
La denuncia radicada en Misiones, se suma a otras denuncias similares en Santa Cruz, La Pampa y Chaco, en relación a supuestos desvíos de fondos públicos para fines políticos o licitaciones cuestionadas.
El denunciado, Adrián Nuñez, fue designado como titular de La Libertad Avanza en Misiones por la secretaria de la presidencia y principal armadora electoral del partido libertario, Karina Milei, a través de Lule Menem.
Esta denuncia sobre Nuñez proviene de las propias fuerzas libertarias, impulsadas por el productor agropecuario y afiliado al partido de La Libertad Avanza, Samuel Doichelle, quien declaró: “Queremos que Nuñez renuncie como presidente de La Libertad Avanza”.
Doichelle, junto con otros simpatizantes libertarios de la provincia de Misiones, mantenían una constante disputa con Adrián Nuñez, acusando al titular del partido provincial de negarles lugares en las listas, y mantener una postura complaciente con el oficialismo misionero, a cargo del Frente Renovador de la Concordia.
Señalan a Lule
La continuidad de las denuncias en las distintas oficinas del PAMI, tuvieron su capítulo especial dentro de la provincia de Buenos Aires. Donde debido a las presiones al interior del partido, fue desafectado de su cargo el coordinador del PAMI en la localidad de Junín (parte de la cuarta sección electoral), Alberto Pascual.
Al interior de la Casa Rosada, los señalamientos apuntan contra Lule Menem como responsable principal de la oleada de denuncias y actividades sospechosas, en las que se ven involucrados representantes regionales del partido libertario.
Esto se debe a que Lule Menem y el apoderado de La Libertad Avanza a nivel nacional, Santiago Viola, fueron los encargados por Karina Milei de desarrollar las bases de las filas libertarias en el interior del país. Recordemos, que el sello ganador de las elecciones en 2023, lo hizo prácticamente sin armado electoral o candidatos a legisladores propios en el interior del país.
Otra raya más al tigre
El caso de Alberto Pascual en Junín no es el único de un representante libertario regional que es denunciado por actividades ilícitas. En La Matanza, el distrito más poblado de la provincia de Buenos Aires y el más importante a nivel electoral dentro del territorio bonaerense, también hay denuncias contra los lobertarios.
El referente de la Libertad Avanza del distrito del conurbano, Fernando Cerena, denunció que un bolso que le pertenecía había sido robado de su camioneta. Según la denuncia, el bolso contenía dinero en efectivo (no confirma la cantidad), un celular y un juego de llaves.
A partir del peritaje policial, se pudo constatar que no hubo ningún movimiento extraño en la zona donde habrían ocurrido los hechos, y que la camioneta no tenía ningún tipo de daño o evidencia de haber sido forzada. El parte de la policía bonaerense lo catalogó como una suerte de “autorrobo”.
En Avellaneda circuló un vídeo donde se lo ve a Arnaldo “Pepo” Díaz, concejal por la Libertad Avanza en ese distrito electoral, exigiéndole a uno de sus empleados que le entregue parte de su sueldo.
A través de una cámara oculta, se pudo captar al “Pepo” Díaz solicitando entre $150 mil y $200 mil pesos, y reconociendo a su vez que “acá nadie llega gratis”. Después del caso renunció al bloque.