Poco a poco nos acercamos a la fecha estipulada por el poder ejecutivo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para las elecciones de medio término que deben realizarse este año según el calendario electoral.
Los comicios del 18 de mayo para renovar la mitad de las bancas de la legislatura porteña, tuvieron un nivel de visualización digno de una elección nacional. Con candidaturas de figuras públicas muy conocidas y sin acuerdos entre las principales fuerzas políticas de la ciudad.
Sin embargo, y a contramano de todo lo que venía pasando, Jorge Macri salió a tratar de reducir la importancia del sufragio legislativo en la ciudad, donde todas las encuestas prevén una dura derrota del PRO en su bastión histórico.
¿Una derrota a las puertas?
Con las elecciones legislativas del 18 de mayo a la vuelta de la esquina, las encuestas dentro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, vaticinan una derrota categórica del PRO después de casi 20 años de victorias electorales consecutivas en la capital nacional.
Algunas encuestadoras van más allá de una simple derrota electoral, apuntando que ver al oficialismo de la ciudad ocupar el tercer lugar en los siguientes comicios, es una posibilidad real que sobrevuela por las calles porteñas.
La militancia en las “esquinas PRO de campaña” fueron los principales receptores de las críticas y el descontento de un electorado que suena muy molesto con la gestión actual del Jefe de Gobierno Porteño, Jorge Macri.
Durante el mes de marzo, el presidente y cofundador del PRO, Mauricio Macri, intentó ponerse la campaña al hombro realizando recorridas de timbreo por los barrios de la ciudad. La fórmula de acercarse a los vecinos, que tan bien había funcionado hasta el momento, se encontró de frente con las críticas y disgusto de los habitantes de la ciudad para con la gestión del primo de Mauricio.
Bajar el precio por si se pierde
En este marco el Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, intentó bajarle el precio a la elección legislativa porteña, extremadamente nacionalizada debido, principalmente, a las candidaturas de figuras conocidas a nivel nacional como el vocero presidencial, y candidato a legislador por La Libertad Avanza, Manuel Adorni.
“No se juega el rumbo económico del país, no se juega la inflación o las relaciones internacionales, se juega eso. Una Legislatura donde yo solo tengo siete legisladores de 60 y en la que necesito tener legisladores como Silvia Lospennato, como Laura Alonso”, destacó el ex intendente de Vicente López.
A su vez, el primo de Macri aprovechó para lanzar fuertes críticas contra su predecesor y rival en las próximas elecciones, Horacio Rodríguez Larreta, quien había titulado como “un error haber traído a Jorge Macri desde el conurbano”.
El actual Jefe de Gobierno porteño expresó notar “muy enojado” a su predecesor, “como con algo que no ha logrado procesar, pero a mí me gusta siempre tratar de reflexionar a veces con preguntas”.
“Si Horacio le hubiera ganado las PASO a Patricia (Bullrich), que la perdió, y hubiera logrado ser presidente, que no lo logró, ¿se hubiera ido realmente del PRO?”, agregó.
Un mensaje a Larreta
Mientras tanto, el ex Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, estuvo recorriendo las calles de la ciudad y reuniéndose con vecinos en el barrio Padre Mugica (ex villa 31), en un ambiente que desde el entorno larretista catalogaron como “tranquilo”.
No obstante, el ex precandidato a presidente del PRO, fue abordado por un grupo de jóvenes al finalizar sus actividades, que le lanzaron huevos y prendieron bengalas amarillas. El hecho fue difundido por las redes a través de la cuenta “Juventud PRO Twittera”. Desde el entorno de Larreta aseguran que fue una emboscada orquestada por Jorge Macri.
“Así se hace política en el conurbano. Te arman una emboscada, la filman y la publican en redes. La ciudad no es el conurbano, Jorge Macri. Menos humo amarillo y más gestión“, denunció Larreta desde sus redes sociales.