Mientras las internas dentro del peronismo de la provincia de Buenos Aires parecen, al menos, ir des escalando paulatinamente, en la vereda de enfrente las disputas y choques entre el PRO y La Libertad Avanza, siguen en su punto más álgido.
Ambos partidos buscan llegar a un consenso dentro del territorio bonaerense para presentar un frente unido contra el oficialismo de Axel Kicillof. Aunque todavía siguen buscando la fórmula para armonizar a libertarios y macristas, desde el sector amarillo son optimistas en que habrá un acuerdo
A contramano de CABA
La diferencia entre la relación que mantiene el PRO con La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires, está en las antípodas de lo que ocurre fuera de la frontera de la Avenida General Paz.
Mientras en territorio porteño, encabezados por Manuel Adorni, los libertarios denuncian la falta de gestión del PRO desde que Jorge Macri fue elegido jefe de gobierno, en el interior de la provincia de Buenos Aires buscan llegar a un consenso, y poder presentar un frente único ante el oficialismo de Áxel Kicillof.
Con la suspensión de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) a nivel provincial, el tiempo para las definiciones se acerca rápidamente. El principal punto de conflicto entre las fuerzas libertarias y del PRO es por quien encabezaría la lista en una eventual coalición.
Mientras que el partido amarillo señala a Diego Santilli como el candidato principal, las fuerzas del cielo apuntan a instalar a José Luis Espert como cabeza de una lista de unidad entre el PRO y La Libertad Avanza.
Defender la territorialidad
Por el lado del PRO, el diputado nacional y encargado del armado electoral de la provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo, confía en que llegarán a un acuerdo con la Libertad Avanza, para presentar un frente unificado en las elecciones legislativas de este año.
Desde el partido amarillo, esperan hacer valer su territorialidad a través de los intendentes que ganaron las elecciones de 2023 en sus respectivas comunas.
“Hoy es más importante la pelea de ellos que saber cómo van a votar los bonaerenses”, expresó Ritondo en una entrevista, haciendo alusión a la interna del oficialismo provincial. “No sabemos qué día se presentan frentes electorales, qué día se mandan las boletas a imprimir o cuándo se presentan los candidatos. Esa es la verdad de la provincia de Buenos Aires” agregó.
Durante la jornada, ratificó la importancia de construir una alianza entre el PRO y La Libertad Avanza dentro de la Provincia de Buenos Aires. “El PRO quiere un frente para derrotar el populismo, para terminar con lo que está pasando con la seguridad, la salud y la educación”.
El armador del PRO agregó que la provincia “necesita un cambio muy urgente… Todas las fuerzas del cambio deben estar juntas para lograrlo… Mi sensación es que vamos a tener un acuerdo. Tengo una responsabilidad ante una sociedad que nos dice todos los días ¡Vayan juntos!’” sentenció.
El candidato es Milei
Por otro lado, desde el espacio libertario, el Jefe de Gabinete Guillermo Francos, se expresó respecto a la tensión entre su espacio y el PRO. El funcionario del ejecutivo nacional relativizó las diferencias entre el macrismo y los libertarios, y aprovechó para marcarle la cancha a Mauricio Macri.
En relación a los dichos del ex presidente de la nación, Guillermo Francos expuso que “Las declaraciones del presidente Macri tratan de mostrar cierta independencia para que aquellos que todavía piensan que el PRO es una alternativa los acompañen con el voto. Pero cuando se trate de una elección nacional, cuando se eligen senadores y diputados nacionales, la gente va a preguntarse: ‘¿Tengo que apoyar al presidente Milei o no?’ Así se va a dividir el universo”.
“Estamos muy seguros de que vamos a ganar la elección de octubre. Ya hay un cambio cultural. Las diferencias que podamos tener en elecciones locales van a quedar zanjadas en la nacional. Y el que no lo vea, es miope. Tiene vista corta”, agregó el jefe de gabinete.