Despúes de la extensa espera para conocer el resultado de la primera votación de cónclave, que inició este miércoles 7 de mayo, para elegir al sucesor de Jorge Mario Bergoglio, finalmente la chimenea largó la fumata negra, que indica que aún no hay papa nuevo. De esta votación y de las siguientes, participaron 4 cardenales argentinos, provenientes de distintas provincias del país.
¿Quiénes son los los 4 cardenales argentinos que participan del cónclave?
Víctor “Tucho” Fernández, Vicente Bokalic Iglic, Ángel Sixto Rossi y Mario Poli, fueron los elegidos para participar de este milenario rito católico, que inició el día de hoy para elegir a un reemplazante de Jorge Mario Bergoglio, quien falleció el pasado 21 de abril y dejó el cargo vacante. Los cuatro cardenales son integrantes del selecto grupo de 138 eminencias que forman parte del colegio cardenalicio, el cual tiene como principal función elegir al nuevo sumo potífice.
Los cuatro purpurados argentinos fueron desginados por el papa Francisco, así como casi el 80% de los cardenales que integran el grupo encargado de elegir al sumo potífice que será reemplazo del primer papa jesuita y americano de la historia. En este sentido, Fernández, Bokalik Iglic, Rossi y Poli formarán parte de una elección secreta, despúes de que terminen las exequias y rituales funerarios de Jorge Mario Bergoglio en la Santa Sede.
Los “príncipes de la Iglesia católica” se congregarán puertas adentro de la Capilla Sixtina, sin generar ningún tipo de contacto con el exterior. Allí tendrán que llegar a un acuerdo entre los 133 para elegir al nuevo papa. Aunque la Iglesia, cuenta con un gran número de cardenales, 252 específicamente, muchos de estos exceden la edad de 80 años, número impuesto como límite para poder participar de tal procedimiento eclesiástico.
Por otra parte, hay otros cuatro purpurados argentinos que participan de las ceremonias del cónclave, pero no pueden ejercer su voto para la elección del próximo papa, debido a que tienen más de 80 años de edad. Estamos hablando de Estanislao Karlic, arzobispo emérito de Paraná y expresidente de la Conferencia Episcopal Argentina, que tiene 99 años. Luis Pastor Dri confesor del papa Francisco, a sus 97 continúa con su actividad pastoral en Pompeya. Despúes, está Luis Villalba, arzobispo emérito de Tucumán, de 90 años, y finalmente Leonardo Sandri, prefecto emérito del Dicasterio para las Iglesias Orientales, entre otros cargos vaticanos, de 81 años.
El orden del voto de los cardenales argentinos
Luego de que se llevara a cabo la juramentación de los 133 cardenales, el primer argentino en votar fue el cardenal Mario Poli, exarzobispo de la ciudad de Buenos Aires. Convirtiéndose en el 15/o cardenal en depositar su sufragio. Luego, le siguieron, en orden, el cardenal y arzobispo de Córdoba, Ángel Sixto Rossi (88), el cardenal Bokalic Iglic, arzobispo de Santiago del Estero (99) y, por último, el cardenal Victor Fernández, ex prefecto del Dicasterio de la Doctrina de la Fe (126).
Despúes de la votación de este miércoles, alrededor de las 21.00 hora local, con aproximadamente 45.000 personas que aguardaban expectantes, en la plaza San Pedro, para ver al futuro representante de la Iglesia Católica, desde la chimenea se pudo visualizar la fumata negra, la cual dejó en claro que aún los cardenales no llegaron a los 89 votos que designan a un reemplazante para el puesto que dejó vacante el papa Francisco.