El Gobierno nacional anunció este miércoles que eliminarán el Instituto Nacional Juan Domingo Perón y el cierre de la Comisión Nacional de Homenaje al Teniente General Juan Perón. De esta manera, el portavoz presidencial, Manuel Adorni, anunció la medida mediante una conferencia de prensa realizada en la Casa Rosada.
El motivo del cierre del Instituto y de la Comisión es la carga presupuestaria
Por medio de su habitual rueda de prensa, el vocero oficial del Presidente de la Nación, Manuel Adorni, anunció que se eliminará el Instituto Nacional Juan Domingo Perón. Además, informó que se cerrará la Comisión Nacional de Homenaje al Teniente General Juan Perón. De acuerdo con las explicaciones que brindó el funcionario, el cierre de las instituciones se debe a que representaban una “carga presupuestaria injustificada” para el tesoro nacional.
Esta decisión, comunicada por Adorni, va acompañada de otra noticia de la misma índole que se llevará a cabo en la provincia de Neuquén. Se trata del cierre de un museo en honor al Che Guevara, que se encontraba dentro del Parque Nacional Lanin ubicado en la localidad de San Martín de los Andes, en dicha provincia. Esta medida fue determinada por la administración de Parques Nacionales.
En este sentido, el portavoz presidencial, comunicó a la prensa que el Instituto Nacional Juan Domingo Perón, que realiza estudios e investigaciones tanto sociales como políticas e históricas, dejará de existir. Así como también cerrará la “comisión permanente nacional de homenaje al teniente general Juan Domingo Perón”, señaló.
Más tarde, Adorno dio los fundamentos que llevaron a tomar tal decisión, por parte de la administración del presidente de la Nación, Javier Milei. Con respecto a esto, dijo que la investigación y estudios históricos referidos a la vida y obra de Juan Domingo Perón ya se realiza en distintas Universidades, centros académicos, fundaciones e instituciones que se especializan y dan garantías de un estudio acádemico que esté libre de condicionamientos por parte del Estado.
Adorni sostuvo que ambas instituciones están sesgadas por ideologías políticas
Además, el funcionario argumentó que dichas instituciones demandan recursos al Gobierno nacional, para un propósito que, según él, está sesgado por una ideología política. Al mismo tiempo, se refirió como “ociosos” a los trabajadores que están al frente de estas instituciones. De acuerdo con el vocero, financiar al Instituto y a la Comisión, así como a sus trabajadores, “ociosos”, representa “una carga presupuestaria evitable, innecesaria, que no aportaba ningún valor diferencial que justifique su continuidad”.
Luego, agregó que tanto la enseñanza como la viralización de la historia de la Nación, ya están completamente garantizados por el sistema educativos y las instituciones que ya existen en el país.
El Instituto Nacional Juan Domingo Perón que será eliminado por el gobierno de Javier Milei, fue creado en el mes de abril del año 1995, durante la gestión de Carlos Menem. De acuerdo con la descripción que brinda el propio sitio web del Instituto, fue consolidado con el fin de tener un espacio destinado al análisis y la preservación del legado que dejó el Tte. Gral. Juan Domingo Perón, quien fue un personaje fundamental en la historia de la política del país.
El centro de estudios señala que su principal objetivo es promover el estudio y la investigación de la vida y obra de Perón, un presidente que fue elegido democraticamente, para llevar adelante a la Argentina, en 3 períodos presidenciales, y ha sido una influencia en los últimos sesenta años de la historia argentina.