El Diario 24
  • Tucumán
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Tucumán
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Presentan un proyecto para ampliar La Corte Suprema de la Nación a 7 jueces

Por Pablo A.
10 de mayo de 2025
en Argentina
Corte Suprema

Fuente: Infobae

Elecciones en CABA: LLA apunta a enfrentar a Macri con Milei

Elecciones 2025: disparo de largada ante las cuatro elecciones de este domingo

Argentina, el segundo país más caro para comer en la región

A su vez, la propuesta incluye la limitación de jueces del mismo sexo a cinco, en el marco de los esfuerzos por fortalecer el sistema de justicia, acelerar las definiciones de la Corte y recuperar la confianza de la ciudadadnía en sus camaristas.

De tres a siete

El pasado jueves, fue presentado en el Congreso de la Nación, un nuevo poryecto de Ley de Ampliación de la Corte Suprema de Justicia. El proyecto, presentado por el senador nacional por la provincia de Salta, Juan Carlos Romero, propone la modificación del artículo 21 del Decreto Ley N° 1285/58.

Según el texto del proyecto el nuevo artículo estipularía que “La Corte Suprema de Justicia de la Nación estará compuesta por siete (7) jueces, de los cuales no más de cinco (5) de sus integrantes serán del mismo sexo”.

A su vez, el proyecto aclara que “ante ella actuarán el Procurador General de la Nación y los Procuradores Fiscales ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación y el Defensor General de la Nación y los Defensores Oficiales ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación en los términos de la ley 24.946 y demás legislación complementaria”.

Eficiente, federal y diversa

Según los fundamentos del proyecto, el objetivo de la nueva ley es mejorar el funcionamiento de la Corte, que registró un récord de sentencias en 2024, pero continúa siendo un “embudo” en la resolución de causas. El senador Romero sostiene que la ampliación de la Corte aumentaría su capacidad resolutiva y, al mismo tiempo, dotaría al tribunal de una mayor legitimidad y representación.

En ese sentido, el proyecto también propone la incorporación de jueces con especializaciones diversas, provenientes de distintas regiones del país, con el fin de “facilitar una mayor celeridad en la resolución de causas”.

Por otra parte, el proyecto también contiene un apartado apuntado a la equidad de género estableciendo que no más de cinco jueces podrán ser del mismo sexo. “Nuestra Constitución Nacional, en el artículo 37, proclama la igualdad real de oportunidades entre varones y mujeres para el acceso a cargos electivos y partidarios” explicó el senador Romero.

“Promover una Corte Suprema más amplia, garantizando idoneidad y representación igualitaria, es el eje del presente proyecto”, concluyó Romero durante la presentación, invitando a los miembros de la Cámara Alta a acompañar el proyecto con su firma.

Mientras tanto, trabajan de a tres

El proyecto de ampliación de la Corte Suprema presentado por el senador salteño, aparece en un contexto en el que la Corte no tiene ni siquiera, la cantidad de jueces que la actual jurisprudencia admite. Funcionando con solamente tres de los cinco cargos ocupados.

Tras la caída de las designaciones por decreto de Ariel Lijo y García Mansilla, los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, siguen siendo los únicos tres representantes del máximo tribunal de justicia de la nación.

La necesidad de mejorar el funcionamiento de la Corte Suprema de Justicia, es un pedido que parece venir de prácticamente todos los espacios de la sociedad y partidos políticos del país. El propio MInistro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, había expresado en una entrevista:

“A mí me gustaría una Corte ampliada. Armónica y justa. Me encantan los jueces que están. Creo que hay más jueces de primera para integrar un muy buen máximo tribunal ampliado” comentó el funcionario del gobierno nacional, quien considera que la Corte Suprema debería tener 7 o 9 jueces.

Este proyecto también se enmarca en la derrota que sufrió el bloque del PRO en el Senado de la Nación, durante el tratamiento de la Ley Ficha Limpia, que no obtuvo los 37 votos afirmativos que necesitaba para poder ser sancionada.

Tags: última hora
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depostiphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Tucumán
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depostiphotos