Los comicios en la provincia puntana se realizaron en una jornada tranquila, sin grandes incidente. Hubo un bajo porcentaje de participación. Más allá de ello, el oficialismo provincial arrasó en las elecciones, superando ampliamente al espacio que recibió el apoyo del histórico dirigente sanluiseño, Adolfo Rodríguez Sa.
El oficialismo se impone en la provincia
Ya pasadas las 21 horas en todo el territorio de la República Argentina, el ministro de Gobierno puntano, Gonzalo Amondarain, salió a dar a conocer los resultados del escrutinio provisorio, en el marco de las Elecciones Legislativas Provinciales, que se realizaron en San Luis este domingo.
En la provincia puntana, y con el 78.13% de las mesas escrutadas, la diferencia entre la fuerza Ahora San Luis, que responde al gobernador Claudio Poggi, superó holgadamente a el Frente Justicialista, cuyo principal referente es el ex gobernador puntano Adolfo Rodríguez Sa.
Los candidatos del oficialismo provincial obtuvieron una victoria contundente y arrasadora, recibiendo el 46.81% de los votos, seguidos por el peronismo que responde a Rodríguez Sa, que apenas llegó a cosechar el 26.5%. El partido Tercera Posición obtuvo, valga la curiosa redundancia, el tercer lugar con el 7.9%.
De las cuatro localidades que elegían senadores provinciales, el fuerza Ahora es San Luis, obtuvo la victoria definitiva en tres de los cuatro territorios, San Martín, Belgrano y Pedernera, mientras que todavía se espera al escrutinio definitivo en el Departamento de Ayacucho
En la elección de diputados provinciales, el partido apoyado por el gobernador Poggi gana en Belgrano, Pueyrredón y Junín, mientras que el Frente Justicialista se impone en Dupuy. Queda esperar los resultados finales de la localidad de Pringles.
A nivel municipal, las intendencias de Juana Koslay, Los Manantiales, Luján, Naschel, Unión, Beazley y Renca quedaron para Ahora San Luis. Mientras que en Nogolí y La Calera todavía no hay un ganador definido.
Finalmente, los concejos deliberantes de las intendencias de Juana Koslay, Los Manantiales, Luján, Naschel, Unión, Beazley y Renca quedaron para Ahora San Luis. Aún se esperan los resultados definitivos de Nogolí y La Calera.
Cómo quedan conformadas las legislaturas puntanas
A partir de la monumental victoria electoral del gobernador Claudio Poggi, el esquema en las cámaras del Congreso Legislativo de San Luis se vuelve mucho más favorable para el ejecutivo provincial.
De las 19 bancas de diputados puestas en juego en la elección provincial de este año, 11 quedaron en manos de Ahora San Luis. El Frente Justicialista apenas pudo retener 6, mientras que el partido Tercera Posición logró meter dos diputados, dejando la distribución de la cámara baja en 19 representantes de Ahora San Luis, 19 del Frente Justicialista y 2 del partido Tercera posición.
Mientras que, en la cámara alta, la contundente victoria de Ahora es San Luis le permitió apropiarse de las tres bancas que se encontraban en juego, desplazando de su cargo a tres senadores del Frente Justicialista, quedando un total de 5 senadores que responden al gobernador Poggi y solamente 3 que se encolumnan con Adolfo Rodríguez Sa.
¿El fin del caudillo Sa?
El histórico caudillo peronista, Adolfo Rodríguez Sa, recibió una duro golpe en esta elección. Con el apoyo tácito de Karina Milei y el Gobierno Nacional, los candidatos del gobernador Claudio Poggi se impusieron, prácticamente, en todos los distritos de la provincia de San Luis.
La gran elección realizada por el partido gobernante, dejó a la fuerza que responde al gobernador Poggi con mayoría absoluta en la Cámara Alta, y a un diputado de conseguir lo mismo en la Cámara Baja.
El Ejecutivo Provincial salió muy fortalecido del escrutinio de medio término, y abre un abanico de preguntas en relación al armado territorial de Adolfo Rodríguez Sa, quien parece haber perdido el control y la hegemonía del peronismo provincial, aunque no quiera aceptarlo.