Este jueves 15 de mayo, las autoridades de la Asociación Mutual Israelita Argentina, comunicaron que el Encuentro Federal por la Memoria, que se llevaría a cabo el próximo 18 de mayo, quedará suspendido por tiempo indeterminado. Así lo anunciaron por medio de un comunicado oficial.
El encuentro se suspendió por molestias internas de la Asociación
El día de hoy, las autoridades de la AMIA informaron que el Encuentro Federal por la Memoria, que se haría el 18 de este mes, quedaría suspendido hasta nuevo aviso. Este encuentro se realiza con el fin de “sensibilizar” a los senadores de la Nación, acerca de la necesidad de continuar reforzando la memoria y el reclamo de justicia por el atentado que sufrió la asociación en 1994.
De acuerdo con lo que se comunicó en el comunicado que fue compartido por los medios de comunicación, la razón por la que fue suspendido el encuentro fueron “las expresiones de malestar surgidas desde diferentes ámbitos”.
Según la información que recaudó el medio de comunicación Infobae, esta molestia tiene su origen en la fotografía que se tomó el rabino ortodoxo Eliahu Hamra con Oscar Parrilli, senador de la Nación kirchnerista, que está procesado en la causa por el Memorándum con Irán. La imágen generó malestar en bastantes integrantes de la Asociación judía, que decidieron denunciar, frente a la duda de que la participación de Parrilli en el Encuentro podría beneficiarlo ante la justicia.
El Senado de la Nación, fue quien viralizó la foto del rabino, con uno de los miembros del círculo cercano de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Esta situación también molestó en la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas, que está a cargo de las relaciones políticas de la comunidad judía. Por esta razón todas las miradas estaban puestas sobre Eliahu Hamra. Tanto es así, que varios integrantes tienen la idea de pedir alejamiento del Gran Rabino. Otra de las opciones, era que pida disculpas, y la tercera, que fue la elegida, fue suspender el Encuentro que se llevaría a cabo el 18 de junio.
El presidente de la AMIA sostuvo que el atentado lo sufrió toda la Argentina en su conjunto
El presidente de la AMIA, Amos Linetzky, en el comunicado oficial que utilizaron para informar la decisión, expresó que frente al contexto de un año en el que se realizarán elecciones, además de la “imperiosa necesidad de evitar que la Causa AMIA y el recuerdo de las 85 víctimas fatales puedan convertirse en un espacio de utilización político partidaria, tomamos la decisión de posponer el Encuentro“.
Con respecto a esto, se comunicó que la suspensión del Encuentro Federal por la Memoria, será hasta que sean adecuadas las condiciones para proponer una nueva fecha. En este sentido, el presidente de la AMIA, resaltó que la institución ha sido un ejemplo con respecto a sus acciones en cada actividad de justicia y memoria, durante 31 años. A su vez, dijo que está convencido de que todos los integrantes de la sociedad deben involucrarse en este tema, debido a que fue un ataque terrorista internacional que sufrió el país en todo su conjunto. Desde Israel, Linetzky, sostuvo que seguirá trabajando permanentemente en esa dirección.