La cifras oficiales fueron publicadas por el gobierno de la provincia durante la madrugada, en medio de las fuertes tormentas que afectan al AMBA desde la mañana del viernes. Fueron desplegados equipos y recursos de emergencia en los municipios y rutas más afectadas.
Buenos Aires bajo el agua
Pasadas más de 24 horas de fuertes tormentas y lluvias torrenciales que afectaron a diversas localidades de la Provincia de Buenos Aires, el gobierno provincial publicó sus primeros datos oficiales: un saldo al menos 1.005 personas evacuadas.
Al mismo tiempo, hay 10 localidades que todavía mantienen el alerta roja meteorológica: Campana; Exaltación de la Cruz; San Antonio de Areco; Zárate; General Las Heras; General Rodríguez; Luján; Marcos Paz; Mercedes; San Andrés de Giles y Suipacha.
Desde las oficinas de Defensa Civil, recomiendan evitar recorrer los territorios del norte y oeste de la provincia bonaerense, debido a la persistencia del temporal. Las rutas 8 y 9 se vieron completamente cortadas debido a las precipitaciones, que llegaron a acumular más de 150 milímetros de agua.
Las zonas más afectadas fuerons las localidades de Zárate, Campana, Exaltación de la Cruz, Capitán Sarmiento y San Antonio de Areco, donde las lluvias acumularon más de 260 milímetros de agua en menos de 24 horas.
El intendente de Zárate, Marcelo Matzkin, activó el comité de crisis durante el mediodía y firmó el decreto municipal N°235, el cual suspende todas las actividades públicas y masivas durante el fin de semana, así como prohíbe el tránsito de transporte pesado en la zona por seguridad.
Más de 1.000 evacuados en las zonas más afectadas
En apenas 24 horas, las intensas tormentas que iniciaron en la mañana del viernes en Buenos Aires, obligaron a evacuar a más de 1.005 habitantes en las zonas más afectadas por el temporal. Se registraron precipitaciones que llegaron a mantener entre 150 y 300 milímetros de agua acumulada.
Esta enorme cantidad de lluvia generó inundaciones en localidades como Zárate, Campana, Arrecifes, Chacabuco, General Rodríguez, Moreno, Salto y San Antonio de Areco.
De acuerdo con la información publicada por el Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, los municipios más afectados incluyen a Capitán Sarmiento, San Antonio de Areco, Exaltación de la Cruz, Zárate y Campana, con precipitaciones que oscilaron entre 140 y 280 mm.
Fabián García, director de Defensa Civil bonaerense, declaró que “el agua que cayó superó todo lo previsto, no solo en cantidad, sino en tiempo”. A lo que sumó la recomendación de “no transitar por el noroeste de la provincia, la zona de Arrecifes, Areco”.
El funcionario bonaerense buscó llevar tranquilidad a la población asegurando que “Estamos lejos de una situación como lo fue Bahía Blanca, pero es una zona muy extensa, con mucha agua y muchas situaciones puntuales”.
Por su parte, el gobernador de la provincia, Axel Kicillof, ya estableció un Comando de Incidencias en el Centro Operativo de Puente 12, en La Matanza, para gestionar las acciones de asistencia para los bonaerenses afectados, bajo la dirección del ministro de seguridad, Javier Alonso.
Alertas vigentes y rutas cortadas
Con el temporal todavía sobre el cielo bonaerense, 11 municipios todavía mantienen el alerta roja meteorológica y recomiendan a sus habitantes salir lo menos posible de sus hogares. Según el Servicio Meteorológico Nacional, la lista de localidades que mantienen la alerta roja es la siguiente:
Zárate, Campana, San Antonio de Areco, Exaltación de la Cruz, San Andrés de Giles, Luján, Mercedes, Moreno, Marcos Paz, General Las Heras y Suipacha.
Por otra parte, el tránsito vehicular en las rutas nacionales y provinciales de las zonas afectadas, también se encuentra interrumpido. Algunas rutas mantienen un corte total debido a la anegación y la acumulación de agua, mientras que otras solo sufren cortes parciales o embotellamientos.