El temporal en Buenos Aires obligó a poner en marcha un plan de emergencia coordinado entre el Gobierno y la Provincia. En este marco, Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de la Nación, junto a Luis Petri, ministro de Defensa, decidieron viajar de manera urgente a las zonas afectadas por las lluvias y las inundaciones. Esta visita tiene como objetivo diagramar un operativo conjunto con los intendentes de las distintas localidades.
Operativos coordinados entre Nación y Provincia
Según consigna TN, Patricia Bullrich se puso en contacto con su par bonaerense, Javier Alonso, para comenzar con la coordinación de los operativos y viajó directamente a las zonas afectadas. La idea es hacer una reunión con los intendentes de estas localidades para planificar la búsqueda, el rescate y la ayuda para las personas que se vieron comprometidas por este temporal.
La primera parada fue Zárate, donde las autoridades nacionales analizan la posibilidad de utilizar los helicópteros para organizar los operativos de rescate. Además, el Ejecutivo nacional organiza la asistencia a los cientos de vecinos afectados por esta situación. Axel Kicillof también anunció su participación en esta coordinación y ya se encuentra en camino al Comando de incidencias en Puente 12.
Este terrible escenario que se vive en distintas localidades de la Provincia de Buenos Aires mantiene en vilo al Gobierno nacional desde ayer. Asimismo, decidieron implementar medidas de seguridad urgentes para evacuar a las personas de las zonas más afectadas y llevarlas a un lugar seguro. En este marco, se conformó el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Zárate, para diagramar los operativos lo más rápido posible.
La ayuda del Ejército
Desde el Ministerio de Defensa informaron que las Fuerzas Armadas pusieron a disposición a todo su personal para ayudar con el temporal que azota a PBA. En las últimas horas, los equipos del Ejército nacional trabajaron de manera exhaustiva en los operativos de evacuación. Fuentes oficiales detallaron que más de 1000 personas llegaron sanas y salvas a los centros seguros gracias a la ayuda de los militares.
Los operativos contaron con la participación de 50 personas junto con 13 medios. Se necesitaron tres camiones, dos lanchas patrulleras, tres vehículos ligeros y tres botes neumáticos para trabajar en estas acciones. Además, 50 efectivos quedaron en reserva junto a una cocina de campaña, un vehículo de reconocimiento y una ambulancia, donde se le brinda asistencia a los afectados.
El Área Naval Fluvial, la Base Naval Zárate, la División de Patrullado Fluvial y el batallón de Infantería Marina también quedaron a disposición para ayudar con los operativos. Ellos, por ejemplo, son los que participarán en el rescate del micro varado con 37 niños hace más de 10 horas entre las rutas 193 y 41. Dichas acciones quedarán bajo la coordinación del comandante Daniel Francisco Finardi.
La conformación del comité de crisis
El gobernador Axel Kicillof llamó a sus ministros en comité de crisis para planificar las acciones para enfrentar este fuerte temporal e inundaciones que azotó cruelmente a Buenos Aires. Asimismo, con la ayuda de Patricia Bullrich y Luis Petri, monitorean la situación para organizar acciones efectivas que permitan brindar soluciones en medio de este terrible escenario. Además, anunciaron un gran despliegue del dispositivo de salud de emergencia en toda la región.
Las autoridades confirmaron que pondrán el foco de atención en las zonas que están bajo alerta roja climatológica. No obstante, también se desplegarán en distintas localidades de AMBA como prevención para estar listo en caso de que el escenario se complique. Desde el Gobierno nacional destacaron que mantendrán “contacto permanente” con los intendentes de cada una de las localidades afectadas por el temporal y las inundaciones para tener presenta en qué situación se encuentran y enviar ayuda.