El Diario 24
  • Tucumán
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Tucumán
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Falleció la reconocida abogada y luchadora contra la violencia de género, Raquel Hermida

Por Pablo A.
18 de mayo de 2025
en Argentina
Raquel Hermida

Fuente: Infobae

Elecciones CABA: la recepción a los candidatos y sus dirigentes a la hora de votar

Elecciones CABA: los centros de votación cerraron sus puertas, con una baja participación

La justicia electoral ordenó a X la eliminación del video de Mauricio Macri hecho con IA

La abogada penalista tenía 63 años y estaba internada por una afección cardíaca. Reconocida por su carrera defendiendo a víctimas de agresiones por cuestiones de género, así como por haber representado a Nahir Galarza y a la actriz Calu Rivero.

Un recorrido junto a las mujeres

Durante las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, trascendió la noticia del fallecimiento de la abogada penalista María Raquel Hermida Leyenda, esta madrugada.

A sus 63 años, Hermida se encontraba internada debido a una afección cardíaca, y falleció por una sepsis debido a la infección. Fue atendida en el Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas (CEMIC), y, según confirmaron allegados de la familia, se constató su deceso cerca de las cuatro de la madrugada.

La noticia la da a conocer Ángel de Brito, conductor del programa LAM, a través de su cuenta oficial en la red social X.

El conductor de programas de espectáculo, compartió una imagen de Hermida y transmitió sus condolencias a la familia: “Falleció la Dra.Raquel Hermida, una abogada que se destacó en los programas por su perspectiva de género y luchó contra la violencia machista. La sepsis fue su causa de muerte. Raquel, QEPD“.

La jurista nación en el Centro Gallego de la Ciudad de Buenos Aires, un 19 de diciembre. A sus 20 años, decidió quedarse en la Argentina, mientras el resto de su familia emigraban a España, para terminar sus estudios de derecho en la Universidad Católica Argentina.

La doctora Hermida fue reconocida por su destacado trabajo en la Secretaría de la Mujer de la Asociación de Supervisores Minero, Metalúrgicos y Mecánicos de la República Argentina (ASIMRA), donde introdujo por primera vez la problemática del acoso sexual en el ámbito de los derechos de los trabajadores.

Defensora de mujeres, víctimas y victimarias

Una de las defensas más famosas que realizó la doctora Raquel Hermida, fue en el marco de la causa contra Nahir Galarza, condenada por el asesinato de su pareja, Fernando Pastorizzo, el 29 de diciembre de 2017, a quien representó entre el 2020 y el 2022.

La jurista defendió con firmeza a la joven acusada, asegurando que el verdadero responsable de los acontecimientos no estaba pagando por el crimen, y pidió la liberación de Nahir Galarza.

Otra famosa intervención de Hermida fue al tomar el caso de Calu Rivero, cuando la actriz argentina denunció al actor Juan Darthés.

También logró la absolución de Mafalda Secreto, una mujer de Pergamino acusada del homicidio de su marido, pero que la Justicia cambió la carátula y consideró el hecho como legítima defensa en contexto de violencia de género.

Sentó precedentes para la defensa de la mujer

El trabajo de la doctora María Raquel Hermida Leyenda en diferentes causas de gran relevancia, lograron que se modificara la jurisprudencia y se sentaran precedentes, como en el caso de Beatriz López.

La defendida por Hermida, estuvo presa por matar a su marido, el policía Gastón Márquez, quien violaba y golpeaba constantemente a Beatriz. La Cámara de Casación Penal de la provincia de Buenos Aires, absolvió a Beatriz por mediar violencia de género.

“Eso cambió la historia, se le dio libertad a un montón de mujeres y sirvió para otras tantas. Otro caso fue el femicidio sin cuerpo, que también marcó un cambio en la historia, logramos la perpetua para el marido Rubén Carrazzone, aunque no hayamos encontrado el cuerpo de la víctima”. Explicó Hermida en una entrevista, al referirse al caso de Beatriz Lopez, el que consideraba el más importante de su carrera.

Otro caso que tuvo gran relevancia en el que la jurista participó, fue el del ex futbolista de Independiente y Temperley Alexis Zárate, condenado por violación.

“Se logró la condena y el jugador está detenido. Ella trató de hacer un montón de cambios en su vida, pero no puede superarlo todavía. Es más, ha dicho no al juicio civil, porque no puede enfrentar lo que es el juicio civil. La verdad creo que hay mujeres que en un 70% han resulto su vida gracias a la acción judicial, pero hay un 30% que no lo superan, que no logran la resiliencia a través de la Justicia, siempre esperan algo más y en esa espera se les va la vida”, contó alguna vez sobre este caso.

Tags: última hora
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depostiphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Tucumán
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depostiphotos