El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Varias personas desaparecidas y evacuadas en BA por el fuerte temporal

Por Jessica L.
19 de mayo de 2025
en Argentina
Fuerte temporal-BA

Fuente: Nequén Post

Amcham Summit: un evento de negocios donde están hablando diferentes políticos

Juicio Maradona: una productora estaría infiltrada en las audiencias con el fin de hacer un documental sobre el ex futbolista

Tres pescadores se perdieron en el Río Paraná

El norte de la provincia de Buenos Aires ha estado azotado por un fuerte temporal durante tres días. Las intensas lluvias han provocado que haya tres personas desaparecidas y miles evacuadas. La situación afecta a varios municipios y sus vecinos demandan atención de las autoridades.

Demandan respuestas oficiales

En el barrio Santa Lucía, los vecinos demandan atención inmediata de las autoridades oficiales, puesto que su situación es crítica debido a que la lluvia dejó a los habitantes sin nada. Según recogen las fuentes, hay vecinos que han denunciado que perdieron todo por las inundaciones de sus casas.

A esto le suman la poca asistencia para ellos. Hay vecinos que están requiriendo incluso hasta un colchón para dormir, ya que se quedaron sin cama. Las autoridades encargadas les dicen a los vecinos que primero ellos tendrán que hacer un censo para después repartir la ayuda que está destinada para estos casos. Los vecinos no tienen de otra que improvisar camas con ropa para poder recostarse.

Actualmente, sus casas y pertenencias, locales comerciales, entre otros, se encuentran bajo el agua debido a las lluvias intensas. Muchas personas sobreviven en casa de un conocido que pueda brindarles ayuda. Crecen las denuncias sobre enseres flotando por la inundación. “Tuvimos que salir en canoa, dejar todo. Mi marido hizo todo lo que pudo, pero después ya no se podía salvar nada“, declaró un vecino a los medios locales.

El comercio también está comprometido

Hay vecinos que perdieron su comercio, algunos improvisados en el hogar. Esto compromete aún más a las familias, porque muchas de ellas sólo cuentan con uno o dos miembros que trabajan, en una familia de cuatro a cinco personas. A otras familias les afecta la salud mental la situación, ya que consideran que prácticamente quedaron en situación de calle de la noche a la mañana y no cuentan con un apoyo.

Sin embargo, a la situación se han sumado organizaciones civiles y vecinos para ayudar. El Centro de Rehabilitación Honrar la Vida y la Cruz Roja, por ejemplo, estuvieron en el barrio San Cayetano para entregar velas, calzado y ropa.

Pero se considera que la ayuda no es suficiente. “Nos dieron colchones en el Club Ciudad, pero no los pudimos traer. Tienen que quedarse allá porque, dicen, pueden venir otras personas y los necesitan ahí”, explicó un vecino a un medio local.

Personas evacuadas, desaparecidas y fallecidas

Fabián García, director provincial de Defensa Civil, en una entrevista con Radio Perfil, declaró que mil personas fueron evacuadas a centros oficiales. Por el momento, dos personas murieron producto de la lluvia y hay tres desaparecidas.

Ambos fallecidos son hombres. Uno mayor de 71 años, Diego Uriburu, que fue encontrado por la Policía y la Dirección de Rescate sobre la ruta 41, cerca de San Antonio de Areco. El otro tenía 30 años y respondía al nombre de Pablo Fabían Catacata. Murió en la zona rural de Rojas, cuando intentaba rescatar a una compañera que cayó en un arroyo. La compañera está desaparecida.

Junto a la compañera hay dos personas más desaparecidas. Un hombre que se arrojó a un arroyo en Bernal Oeste, y otra persona que está siendo buscada en Moreno, pero no se ha brindado detalles de esta última.

En cuanto a las personas evacuadas, se conoce la cifra de 2.900 personas en 21 municipios. El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad organiza el envío de colchones, frazadas, kits de limpieza, agua y alimentos. El Ministerio de Seguridad bonaerense, por otro lado, tiene más 200 efectivos policiales, bomberos voluntarios, móviles terrestres y acuáticos, helicópteros y equipos técnicos trabajando en zonas inundadas.

Las autoridades oficiales han confirmado que el Río Salto alcanzó los 10,30 metros y afectó a 9.000 personas. 

Tags: última hora
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depostiphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depostiphotos