El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

ATEPSA levantó el paro para este fin de semana, debido a que llegaron a conciliación obligatoria

Por Micaela M.
23 de mayo de 2025
en Argentina
atepsa paro

atepsa.org.ar

Carlos Melconian criticó el rumbo económico del Gobierno Nacional

Caen las ventas por el Día del padre por tercer año consecutivo

La policía porteña desalojó el acampe frente al departamento de Cristina Kirchner

 Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA), decidió levantar el paro que había impulsado para este fin de semana, debido a que se llegó a una conciliación obligatoria. De haberse llevado a cabo la medida provocaría cancelaciones y demoras en los vuelos.

ATEPSA había comunicado un paro en los vuelos internacionales y en el servicio de cabotaje

Durante este viernes la Empresa Argentina de Navegación Aérea tomó la decisión de levantar el paro que se había anunciado para el fin de semana, impulsado por la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA). El cambio repentino fue producto de la conciliación obligatoria. El cese de tareas había sido comunicado para llevarse a cabo este fin de semana en reclamo de aumentos salariales.

Por medio de un comunicado oficial, detallaron que las medidas de fuerza que tenía prevista el gremio no se realizarán, y por este motivo se garantiza el normal funcionamiento del servicio esecial de navegación aérea en todos los aeropuertos del país, “todos los días y en todas las franjas horarias”.

El día de ayer el sindicato había hecho un comunicado en el que explicaban que empezarían a llevar adelante paros, con el objetivo de impedir el despegue de los aviones. El día sábado, de 13 a 17, en los vuelos internacionales, y el domingo, de 19 a 22, en el servicio de cabotaje, frente a la negativa de la propuesta salarial, por parte de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA). De acuerdo con el gremio, que encabeza Paola Barritta, la compañía había ofrecido un 0% de aumento y tenía intenciones de cerrar el período paritario del año pasado y de este año, cuando los trabajadores llevan más de medio año sin tener actualizaciones en sus salarios.
Las medidas de fuerza anunciadas comprendía paros parciales y por sector los días martes y miércoles 27 y 28 de mayo, y el día viernes y sábado 30 y 31 del mismo mes. Este último día el paro iba a alcanzar a la aviación en su totalidad. Aparte del reclamo por los salarios, ATEPSA denunció “los despidos ilegales de controladores, técnicos y operadores SAR, el vaciamiento de áreas clave, el posible cierre del centro de formación profesional y la falta total de respuestas por parte de las autoridades del sector”.

El Gobierno reglamentó el derecho de huelga

Por su parte, el Gobierno nacional, dirigido por el presidente Javier Milei, hace 24 horas estableció por decreto la la reglamentación del derecho de huelga en las áreas del transporte, la educación y la salud. El mismo exige a los gremios y sindicatos que realicen sus huelgas garantizando un servicio mínimo de entre el 50% y el 75%.
La medida, que se hizo publica durante el día miércoles por medio del Boletín Oficial, lleva el número 340, y está  firmada por el mandatario nacional y los 9 ministros de Gobierno y rescata lo que estaba fijado en el Decrto de Necesidad y Urgencia 70 en su capítulo laboral, el cual fue  rechazado por la Justicia despúes de que la Confederación General del Trabajo hiciera una presentación formal. El sindicalismo se opuso al decreto 340 y anunció una fuerte ofensiva para frenar su aplicación. En este sentido, el secretario de Relaciones Internacionales de la CGT, Gerardo Martínez, manifestó al medio de comunicación Infobae, que utilizarán la “herramienta del diálogo consensuado para discutir y avanzar sobre cualquier modificación que deba hacerse en materia laboral”.
Tags: última hora
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados