El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Kicillof desafía a Milei y confirma el feriado del Día del Trabajador del Estado

Por Ignacio P.
26 de junio de 2025
en Argentina
Axel Kicillof Milei Día del Trabajador del Estado Feriado

Fuente: Gobierno Provincia de Buenos Aires

El Gobierno celebra el juicio en ausencia por AMIA: “Vamos a poder juzgar a los terroristas”

Elecciones en Buenos Aires: Javier Milei desafía a Kicillof y asegura que LLA está lista para dar el Batacazo

Francos en el Congreso: “7 millones salieron de la pobreza y la inflación está controlada”

Durante la mañana del pasado miércoles 25 de junio, en las tradicionales conferencias de prensa brindadas por el vocero presidencial, Manuel Adorni, se dio a conocer lo que quedaría oficializado en la madrugada de este jueves: el fin del asueto para los empleados públicos que correspondía al Día del Trabajador del Estado. Como medida a nivel nacional, los gobiernos provinciales podían plegarse o no ante la medida. Varios decidieron seguir el rumbo tomado por Milei, pero Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, no.

Detalles de los hechos

El Boletín Oficial del día jueves 26 de junio confirmó lo que había sido anunciado en la mañana del día previo por Adorni. Por decreto del presidente Milei, los trabajadores estatales no tendrían más el feriado correspondiente al festejo de su día. De esta manera, la actividad en el sector público será normal para el viernes 27 de junio, cuando era tomado el asueto.

Entre los argumentos arrojados por el vocero se anunció que esto era “el fin de los privilegios para los trabajadores del Estado”, ya que “esto lo terminan pagando todos los contribuyentes”. El fin de la jornada no laborable, que se daba en el calendario anual para todos los empleados públicos, ya no tendrá vigencia, pero Axel Kicillof se desmarcó y confirmó lo que lo despliega del Gobierno Nacional.

El anuncio de Provincia

A través de un comunicado lanzado por el poder Ejecutivo de la provincia de Buenos Aires, el Gobierno de Axel Kicillof decidió desmarcarse otra vez de Javier Milei y, amparándose en la Ley Provincial 14 600, anunciar que el asueto para los trabajadores del Estado seguirá en pie para el 27 de junio de 2025. Con esto, cada gobierno provincial decidirá plegarse o no a la medida. El feriado había sido derrocado por el DNU de Milei, pero la palabra final la tiene cada gobernador.

El gobierno bonaerense, de esta forma, argumenta que la OIT, Organización Internacional del Trabajo, estableció esto como parte del reconocimiento del derecho a la administración pública y permitirá que el asueto siga vigente en Buenos Aires. Cabe aclarar que solo los estatales bajo el mando de la administración de provincia estarán bajo el asueto del día viernes. Esto es otro gesto más que lo posiciona a Kicillof como antagonista a Javier Milei, con políticas que sin dudas son contrarias.

Esto va de la mano con las últimas declaraciones del presidente de la Nación, quien apuntó directamente a lo que vendrá en las próximas elecciones en Buenos Aires. Expresando de manera pública su esperanza por dar “el batacazo”, Milei se mostró confiado ante el clima que se vive previo a las elecciones que se llevarán a cabo en septiembre en Provincia. Lanzando directamente contra Kicillof, tuvo tiempo de diferenciarse y colocarlo como un “tradicional” en la política argentina.

También, pidió directamente “terminar con el siglo de humillación” para provincia de Buenos Aires. Con sus palabras, duro y contundente, apuntó contra Kicillof, quien suele ser más moderado en sus dichos. Sin embargo, este no acatamiento al DNU y al fin del feriado por el Día del Trabajador Estatal, hace que el actual gobernador de Buenos Aires pise fuerte y marque distancia.

Una excepción en el nuevo calendario

Tras la oficialización del fin de la jornada no laborable por el día del empleado público, desde el Gobierno Nacional tuvieron que lanzar una aclaración vinculada a los días computados por plazos legales. De este modo, afirmaron que los trámites administrativos previamente establecidos tomarán a este día como no hábil, solo para evitar problemas mayores. De esta forma, ciertos trámites no podrán ser llevados a cabo por los ciudadanos, ya que el 27 de junio aparecía como un día de asueto.

Tags: última hora
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados