El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Elecciones 2025: el peronismo ganó en Rosario, en otra elección con baja participación

Por Pablo A.
29 de junio de 2025
en Argentina
elecciones Santa Fe

Fuente: Infobae

Elecciones 2025: cerraron los centros de votación en Santa Fe y Formosa

Elecciones 2025: Insfrán plebiscita su gestión con un ojo puesto en la reforma constitucional

Elecciones 2025: Santa Fe vota para renovar concejales e intendentes

Con casi el 100% de los votos escrutados, el oficialismo provincial se impuso en la capital, pero quedó relegado al tercer lugar en Rosario por una corta diferencia. El ausentismo sigue primando en los comicios provinciales.

La capital de Santa Fe fue para Pullaro

Ya fueron publicados los resultados del escrutinio en las elecciones provinciales de Santa Fe, y tanto el oficialismo del gobernador Maximiliano Pullaro, como el espacio peronista provincial, se anotaron un punto cada uno, al repartirse la victoria de las dos ciudades más importantes de la gobernación.

En la capital, Santa Fe, la lista Unidos Para Cambiar Santa Fe, apadrinada por el gobernador Pullaro, se impuso ampliamente al conseguir el 32,7% (45.819 votos) del total del sufragio. Mientras que la lista Más para Santa Fe ocupó el segundo lugar al alcanzar apenas el 25% (34.960 votos).

La candidata del oficialismo nacional, se presentó con el sello de la Libertad Avanza, alcanzando apenas el tercer lugar al obtener el 23,4% (32.729 votos).

“Sobre 304 localidades computadas, 247 las ganó el frente Unidos para Cambiar Santa Fe, 42 Más para Santa Fe y 4 para La Libertad Avanza. nos faltan terminar de computar alrededor de 60 localidades en la provincia; sobre las 19 ciudades que estaban en disputa, 17 las ganó Unidos para Cambiar Santa Fe” declaró el gobernador Pullaro al celebrar los  resultados.

“Ahora, en estas elecciones generales, donde se eligen presidentes comunales, algunos intendentes y concejales en toda la provincia, hemos demostrado que Unidos para Cambiar Santa Fe no solo los vecinos lo eligen para gobernar y gestionar sino que en la mayoría de pueblos y ciudades nos han elegido y dado el aval” agregó, para terminar agradeciendo a “todos los santafesinos”.

No obstante, Unidos Para Cambiar Santa Fe, fue la propuesta política más votada a nivel general, adjudicándose 18 de las 19 intendencias en juego, con la excepción de la localidad Puerto General San Martín.

Rosario eligió al peronismo

Uno de los distritos donde la lista del peronismo Más para Santa Fe, pudo superar al espacio del oficialismo provincial, fue en la ciudad de Rosario, uno de los distritos más importantes de la provincia, donde Juan Monteverde logró hacerse con una importante victoria.

Más Para Santa Fe, prácticamente, revirtió la diferencia que Unidos para Cambiar Santa Fe le sacó en la ciudad capital, al menos en datos porcentuales, obteniendo el 30,6% (113.458) de los votos.

La lista del oficialismo quedó relegada al tercer lugar en la elección rosarina, habiendo conseguido el 25,6% (95.109). Mientras que, La Libertad Avanza, ocupó el segundo lugar con el 28,8% (106.918).

Sin embargo, Pullaro no vio esto como una derrota considerable, al evidenciar que “podría ser un triple empate” en cuanto a la cantidad de concejales. “Casi logramos meter la misma cantidad que las otras dos fuerzas, que tenían candidatos conocidos”, explicó.

La constante de abstención vista en elecciones previas se repitió esta tarde. En Rosario y Santa Fe, la participación electoral no llegó al 50%, y apenas alcanzó el 52% a nivel provincial.

Briatore se expresó decepcionado por la actuación de Alpine en Austria.

Mala elección para los libertarios

Uno de los resultados más llamativos que dejó esta elección, fue la falta de apoyo a los candidatos que se presentaron con el sello de La Libertad Avanza. Los candidatos del oficialismo nacional apenas alcanzaron a ser la segunda fuerza más votada en Rosario, siendo su mejor resultado.

Por otra parte, el espacio libertario alcanzó a construir un escenario de tercios en la capital, donde ocupó un cómodo tercer lugar.

 

Varios patrones se repitieron y otros se empiezan a consolidar. En líneas generales, el ausentismo en las elecciones provinciales se repite en todo el país. Por otra parte, el oficialismo nacional sigue demostrando gran popularidad en los principales centros urbanos, sin realizar buenas elecciones en distritos menos poblados.

PSG ganó, goleó, gustó y ya se encuentra en cuartos de final.

Tags: última hora
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados