El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Donald Trump desmiente diálogo con Irán: asegura no haber hablado con el régimen desde el ataque

Por David B.
30 de junio de 2025
en Argentina
Donald Trump

Fuente: France 24.

Elecciones 2025: el peronismo ganó en Rosario, en otra elección con baja participación

Elecciones 2025: cerraron los centros de votación en Santa Fe y Formosa

Elecciones 2025: Insfrán plebiscita su gestión con un ojo puesto en la reforma constitucional

Hace algunos días, salió a la luz un reporte en el que informaban que Donald Trump habría iniciado conversaciones con Irán para brindarle una ayuda de 30 000 millones de dólares. Dicho dinero serviría para reconstruir el plan nuclear civil de Teherán, el cual quedó totalmente destruido por los recientes ataques de Estados Unidos. Sin embargo, este lunes, el mandatario estadounidense negó haber hablado con el´régimen islámico y asegura que nunca le ofreció nada.

Las aclaraciones de Donald Trump

Donald Trump explicó a través de Truth Social que no ha mantenido comunicaciones con el régimen de Ali Khamenei desde que sucedió el ataque a sus bases nucleares. De esa forma, niega rotundamente los informes que sugerían la posibilidad de que la administración republicana habría considerado brindarle algo de dinero a Teherán para reconstruir su plan nuclear con fines energéticos.

En ese sentido, el mandatario se despegó de estas versiones, resaltando que no piensan hacer lo mismo que Barack Obama durante su última administración, quien le habría dado miles de millones de dólares a Irán por programa “Camino hacia un arma nuclear”. “Ni siquiera estoy hablando con ellos desde que arrasamos totalmente sus instalaciones nucleares”, destacó el jefe de Estado de EE.UU.

Estas declaraciones dejan en claro que los diálogos entre Washington y Teherán todavía no se activaron. Recordemos que hace algunos días, Donald Trump adelantó durante la reunión de la OTAN que esta semana hablaría con Irán, lo que llevó a que los rumores sobre este nuevo supuesto trato tomen fuerza. Habrá que ver si la situación cambia durante los próximos días, aunque, por el momento, EE.UU prefiere mantenerse alejado del régimen islámico.

Mucha incertidumbre alrededor

Desde el Gobierno iraní señalan que hay mucha incertidumbre alrededor de las posibilidades de volver a la mesa de negociaciones con Estados Unidos. Esto se debe a que la administración republicana brinda señales contradictorias sobre su disposición para abrir los canales de diálogo. Es que hubo ofrecimientos, pero ninguna fecha pactada, además de que las condiciones no están claras.

Majid Tajt-Ravanchi, viceministro de Relaciones Exteriores de Irán, reveló en una reciente entrevista con la BBC que hay muy pocas posibilidades de que el diálogo se reanude a menos que Washington descarte lanzar nuevos bombardeos sobre su territorio. Además, señaló que llegó una propuesta de para volver a la mesa de negociaciones una semana después de los ataques, aunque sin información sobre fecha, modalidad ni condiciones.

El viceministro de Exteriores explicó que no pueden mantener conversaciones con desconfianza e inseguridad de no saber si estarían dispuestos o no a lanzar un nuevo bombardeo. Además, resalta que hay un punto innegociable para el régimen islámico: mantener su capacidad de enriquecer uranio. Esto podría ser contraproducente para la apertura de diálogo, ya que EE.UU no está de acuerdo con dicha posición.

Versiones cruzadas sobre el programa nuclear

Donald Trump y la CIA informaron durante los últimos días que la operación “Martillo de Medianoche” tuvo un gran éxito y cumplió con su principal objetivo: destruir el programa nuclear del régimen islámico. En ese sentido, especificaron que pudieron hacer grandes daños en estas instalaciones, que eran el corazón del plan de Teherán, por lo que el desarrollo del mismo se retrasó años.

No obstante, existe otra versión por parte de una agencia de inteligencia del Pentágono, quien asegura que el programa no quedó completamente destruido y que Irán tomó precauciones sobre dichas instalaciones, como por ejemplo, trasladar el uranio enriquecido a otras bases. Esto le quita peso a los bombardeos de EE.UU y contradice las declaraciones de Donald Trump, dejando en claro que el plan de Teherán podría retomarse en poco tiempo.

Tags: última hora
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados