El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

No hay acuerdo entre Javier Milei y Gustavo Valdés: LLA no formará parte de la alianza en Corrientes

Por David B.
30 de junio de 2025
en Argentina
Javier Milei

Fuente: Letra P.

Donald Trump desmiente diálogo con Irán: asegura no haber hablado con el régimen desde el ataque

Elecciones 2025: el peronismo ganó en Rosario, en otra elección con baja participación

Elecciones 2025: cerraron los centros de votación en Santa Fe y Formosa

Las negociaciones entre Javier Milei y Gustavo Valdés no prosperaron, por lo que queda confirmado que La Libertad Avanza no formará parte de la alianza en Corrientes. Esto se debe a diferencias irreconciliables entre los espacios políticos, las cuales no dejaron llegar a un acuerdo intermedio que convenza a ambas partes. Se trata de un duro revés para el oficialismo nacional, que ya había confirmado el sello de esta nueva coalición.

El comunicado de La Libertad Avanza

Fuentes cercanas al entorno del gobernador Valdés indicaron que no hay compatibilidad en los proyectos para Corrientes. “La Alianza Vamos Corrientes chocó con la visión de la coalición que pretendía la Casa Rosada”, rezan las declaraciones recogidas por Infobae. Lo curioso de esto es que horas antes, la cuenta oficial de LLA publicó un comunicado en el que desmentían “operaciones” que buscaban quebrar sus objetivos.

El documento publicado por las redes oficiales del oficialismo nacional habla de una “descomunal cantidad de operaciones mediáticas” que tenían como supuesto objetivo lograr que La Libertad Avanza abandone la carrera electoral. “Nos complace confirmar a todos aquellos que desean acompañarnos que LLA competirá en la primera elección a gobernador del país”, reza el comunicado.

Esto abre un panorama lleno de incertidumbre para el gobernador Valdés y su entorno. Es que algunos analistas creen que sin el apoyo del presidente y su gente, será complicado que el mandatario provincial gane en la primera vuelta. En este marco, uno de los más beneficiados puede llegar a ser Martín “Tincho Ascúa”, que es el referente peronista que también compite por la Gobernación.

Proyectos incompatibles entre Javier Milei y Valdés

Tal como dijimos anteriormente, fuentes cercanas a Gustavo Valdés informaron que el bloque provincial tiene proyectos incompatibles con los de la Casa Rosada. Una de las polémicas tiene que ver con Camau Espinola, que ya tendría garantizada la renovación de su banca para el Senado. No obstante, esto todavía no fue confirmado y se sabrá recién en las próximas horas si el referente político participará en esta carrera electoral.

Cabe resaltar que no es la primera vez que el gobernador correntino sufre tensiones con la administración presidencial. Por ejemplo, en las últimas reuniones entre ambos bloques políticos, trascendió que Karina Milei había puesto una condición bastante polémica para concretar la alianza: que LLA elija al candidato a gobernador y que la vicegobernación quede para los radicales.

Este podría haber sido uno de los puntos de ruptura de la idea de unión, ya que iba en contra del deseo del radical de imponer a su hermano, Juan Pablo Valdés, como candidato a la gobernación. Asimismo, la alianza quedó en la nada y La Libertad Avanza competiría aparte en esta carrera electoral. Por su parte, Vamos Corrientes confirmó la unificación de la UCR, con el Partido Liberal, el Partido Popular y la Coalición Cívica.

El peronismo no logra unidad en la provincia

Si bien es cierto que este quiebre entre Javier Milei y Gustavo Valdés representa una gran oportunidad para el peronismo, las tensiones internas del bloque podría ser su piedra en el camino. Es que “Tincho Ascúa” cuenta con el apoyo de Cristina Kirchner y todo su entorno para estas elecciones, algo que le brinda un gran respaldo nacional. No obstante, hay dirigentes municipales que exigen una alianza con Ricardo Colombi, dirigente radical enemistado con el gobernador actual.

Aquí es donde comienza la polémica, ya que el entorno de Ascúa no quiere saber nada con esta alianza, ya que acusa a Colombi de desatar la interna del PJ en Goya. Además, resaltan que no necesitan esta unión para gana las elecciones, por lo menos para la primera vuelta. Habrá que ver si la segunda instancia electoral cambia ese pensamiento y buscan unificarse para derrotar a sus enemigos políticos.

Tags: última hora
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados