El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Residentes del Garrahan convocan a una marcha desde Plaza de Mayo

Por Ignacio P.
2 de julio de 2025
en Argentina
Garrahan Hospital Residentes Residencias Becas Salud Gobierno Marcha

Fuente: NA

Congreso: se levantó la sesión de diputados por el Garrahan en medio de un escándalo

Cruces por YPF marcan el inicio de una sesión clave en Diputados

Nación elimina el subsidio para la Fundación de la Hemofilia: la institución quedó al borde del cierre

El conflicto entre los trabajadores de la salud del Hospital Garrahan y el Gobierno Nacional está escalando con el paso de los días. Luego de la tensión por el reclamo que acusa bajos salarios y un presupuesto recortado en el área de salud, los residentes y empleados de este establecimiento de importancia nacional, siguen sumando nuevas protestas. Las mismas se acrecentaron tras el anuncio de un nuevo sistema de becas para los residentes del propio Garrahan. Desde la Asamblea de los Residentes de Pediatría del Hospital, confirmaron una movilización desde Plaza de Mayo para el día jueves por la tarde, junto a otras actividades.

Convocatoria nacional

En repudio a los cambios en el esquema de salud para los residentes que trabajan en el Hospital Garrahan y para aquellos que quieren realizar sus primeros pasos en el sistema de la medicina en esta institución, la organización convocó a esta movilización. La misma se llevará a cabo para rechazar el sistema de becas que confirmaron desde el Ministerio de Salud en la mañana de este miércoles. Por su parte, desde la cartera de salud decidieron aclarar los detalles del cambio.

A través de un comunicado difundido por Mario Lugones y el propio Ministerio de Salud, aclararon que, según su palabra, el sistema de residencias seguirá activo, pero con dos tipos de becas: Institución y Ministerio. Una de ellas, tendrá contrato directo con el hospital, mientras que la otra estará vinculada a la que se brinda actualmente. Lugones, desde su cuenta de X, también se hizo eco de la movilización.

Cambio y repercusión en residentes

A través de un cambio legal, el Gobierno, de la mano del Ministerio de Salud, decidió modificar el Sistema Nacional de Residencias Médicas, con una resolución que cambiaría la modalidad de las mismas becas, que serán brindadas de otra manera a la actual. Los miembros de la Asamblea de los Residentes de Pediatría del Hospital Garrahan escribieron en modo de reclamo: “Esto no solo es un ataque a los médicos en formación, sino un ataque a la precarización de la salud pública”.

Según el mismo comunicado, que ganó repercusión por la llegada del conflicto del Hospital Garrahan por la situación que reclaman es de emergencia, acusa: “Los residentes dejaremos de cobrar un sueldo en blanco, no tendremos obra social, aportes jubilatorios, aguinaldo, licencias y antigüedad en el hospital”. Por el mismo medio, publicaron el anuncio de una convocatoria desde Plaza de Mayo, donde piden el acompañamiento tanto de los hospitales nacionales como “del pueblo argentino”.

A partir de las 17 horas, desde el Hospital Garrahan se realizará una conferencia de prensa a cargo de los representantes de las residencias de la institución, con un comienzo previo desde Plaza de Mayo para el edificio de salud que comenzará a las 16 horas. “Defender nuestras condiciones de trabajo es defender el derecho a una salud pública de calidad”, reza la leyenda que acompaña el comunicado.

Respuestas van y vienen

Tras el revuelo mediático generado, Mario Lugones, ministro de Salud, decidió acompañar el comunicado de su cartera con un mensaje en la red social X: “Abrimos una nueva opción para los residentes del Garrahan: contrato directo con el hospital, cobran más (sin descuentos), pueden recibir bonos y el hospital cubre los seguros. Por el contrario, si prefieren, pueden seguir con la misma modalidad que hasta ahora”.

Por su parte, la misma organización convocante a la marcha en Plaza de Mayo respondió: “Señor ministro, ¿a usted le parece hacernos elegir entre dos formas de precarización? ¿Cuál elegiría usted? ¿Continuar siendo residente y cobrar por debajo de la línea de la pobreza o ser becario y cobrar un poco más de manera informal perdiendo derechos laborales?”. Con esto, el diálogo no parece estar cerca de darse entre las partes afectadas en la discusión presupuestaria.

Tags: última hora
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados