El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Nación elimina el subsidio para la Fundación de la Hemofilia: la institución quedó al borde del cierre

Por David B.
2 de julio de 2025
en Argentina
Hemofilia

Fuente: Fundación de la Hemofilia.

Lula visitará a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria con autorización judicial

Dura crítica de Cristina Kirchner a la Corte Suprema tras el polémico sobreseimiento del excura Ilarraz

Una familia de Neuquén, quedó varada en su auto por la nieve

El Gobierno de Javier Milei eliminó un subsidio histórico para la Fundación de la Hemofilia en el marco de su política de recortes de gastos públicos. Se trata de un duro golpe para esta reconocida institución, cuyo funcionamiento dependía en gran medida de esta ayuda estatal, por lo que quedó al borde del cierre tras 80 años de servicios en el tratamiento de esta enfermedad rara y crónica.

Un importante recorte para la institución

La Fundación de la Hemofilia cuenta con años de trayectoria, lo que le permitió obtener gran reconocimiento nacional e internacional por su lucha contra esta complicada enfermedad. Actualmente, brinda servicios para más de 4800 personas en el país, que podrían quedar sin su tratamiento por este duro recorte por parte de la administración gubernamental de Javier Milei.

“No vemos horizonte posible”, advierten desde la institución. En ese sentido, resaltan que el presupuesto actual solo le alcanzará para tres meses de trabajo, ya que después de eso no podrán abonar los salarios de su equipo médico. Lucas Figola, vicepresidente de la fundación, especificó que este subsidio sostenía el 70% del funcionamiento de la entidad, por lo que su recorte abrupto los deja al borde del cierre.

En 2024, la institución cumplió 80 años de trayectoria, y a lo largo de todo ese tiempo, supo consolidarse como una institución de gran nivel, donde miles de profesionales de todo el mundo asisten allí para capacitarse sobre el abordaje de esta enfermedad. Además, cuenta con un equipo médico magistral, considerados como los mejores del mundo en los tratamientos de este padecimiento, que hasta el día de hoy, no tiene cura.

El fin del subsidio

El Gobierno le otorgó el pasado lunes a la Fundación de la Hemofilia el último pago del subsidio que recibía desde hace 24 años. Aproximadamente, las autoridades nacionales destinaban entre $500 y $700 millones anuales en esta entidad, que sostenían la mayor parte de su funcionamiento. Es por eso que este recorte pone en jaque su continuidad, ya que se quedan casi sin recursos para seguir trabajando.

No obstante, la eliminación del subsidio fue solo la gota que rebalsó el vaso y denuncian que el problema económico de la institución data de hace varios meses. Diego, voluntario de la institución, habló con Ámbito y confesó que hay médicos que no cobran hace 5 meses y la falta de recursos redujo significativamente la atención a pacientes. Esta situación provocó la salida de muchos profesionales y cerró el cupo para el área de internaciones, que no puede recibir más personas.

Las autoridades de este importante centro médico lamentaron su situación y advierten que Argentina está pediendo una institución nacional y federal encargada del tratamiento, formación e investigación de una enfermedad de la cual hay muy poca información. “Es un espacio que nos costó 80 años construir”, manifestó el voluntario de la fundación, con evidente tristeza en sus palabras.

Las explicaciones del Gobierno

El Ministerio de Salud de la Nación habló sobre la eliminación del subsidio y aseguró que la decisión del Gobierno busca recortar los fondos discrecionales. Además, resaltó que el recorte no fue abrupto e inesperado, ya que en 2023 se le había anunciado a la fundación que no recibiría más ese dinero. “El último subsidio entregado fue de $400 millones, con un complemento de $193”, detallaron desde la cartera sanitaria.

Por su parte, la institución expone otra versión de los hechos y detallaron que tuvieron una conversación informal con el jefe de gabinete de Asesores del Ministerio, Roberto Olivieri Pinto, en la que les dijo a la pasada que no le enviarían más dinero. “Ni siquiera se la dan al Hospital Garrahan”, fueron las palabras del funcionario del gobierno de Javier Milei. No obstante, desde la catera sanitaria afirman que se trata de una política general y que forma parte de los boletines oficiales de la Presidencia.

Tags: última hora
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados