El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Citan a indagatoria a Alberto Fernández por la causa de los seguros

Por Ignacio P.
3 de julio de 2025
en Argentina
Alberto Fernández Causa Seguros Juicio Justicia

Fuente: La Voz

Corte de gas: extienden hasta el viernes la restricción a industrias y GNC

Lula Da Silva se reunió con Cristina Kirchner en su departamento tras la Cumbre del Mercosur

FMI: sigue la revisión del acuerdo con Argentina y se retrasa el desembolso

Alberto Fernández, el expresidente de la República Argentina, fue citado a declarar otra vez, esta vez por el juez federal Sebastián Casanello, tras el polémico caso llamado “Causa Seguros”. La acusación trata de una supuesta red de corrupción a la hora de otorgar seguros por medio de Nación Seguros, con contratos multimillonarios que no tendrían justificación por parte de Fernández. Durante el día de mañana, viernes 4 de julio, el exmandatario será indagado a horas de la mañana.

El caso que arrastra

La famosa “Causa Seguros” que vincula al decreto firmado por Alberto Fernández para asociar directamente a Nación Seguros con todos los seguros del estado con esta firma, vincula a más intermediarios que sacaban su tajada de la ecuación. Investigando, ya se conocieron al menos 45 contratos y 25 intermediarios que trabajaron para sacar comisiones insospechadas.

Tras la primera citación de Ercolini, el juez que también estaba en la causa, luego de más de 7 meses, Alberto Fernández regresa a ser interrogado por un pedido de su propio equipo de trabajo. Sirviendo como previa para lo que será la definición del proceso penal en su contra, que lo podría llevar como procesado por administración fraudulenta durante su mandato como presidente de la Nación.

Avanza el procesamiento

A través de una decisión de la Cámara Federal, y el pedido de Sebastián Casanello, Alberto Fernández fue convocado a presentar testimonio en el caso que lo vincula a los contratos de seguros de manera fraudulenta. Según se determinó en el fallo, el procesamiento también puede ser por negociaciones que no son compatibles con su función como presidente. Todo tras varias investigaciones y estudios del PROCELAC que sacaron a la luz datos inconsistentes en sus ingresos.

La acusación de monopolio en los seguros brindados por parte del estado, con control desmedido del mismo, con pólizas estatales, va direccionada al beneficio directo de socios vinculados con Alberto Fernández. Entre los brokers o personas que sacaban comisión está Héctor Martínez Sosa, quien era pareja de María Cantero, antigua secretaria del expresidente. Las investigaciones dejaron a la luz el vínculo directo que podría detallar el accionar en la “Causa Seguros”.

Entrando en los pormenores del procesamiento por el que deberá declarar para ampliar el testimonio a partir de las 10 de la mañana del viernes 4 de julio, se puede nombrar la sospecha de que otro de los testaferros de Fernández es el exintendente de la Quinta de Olivos, con quien tenía un trato cercano. Este hombre es apuntado por posible posesión de bienes de Alberto Fernández.  Del mismo modo, hay hasta 25 brokers que estarían en la mira por el secreto en los convenios.

A favor de Fernández, la misma cámara también revocó la inhibición de bienes que se había impuesto ante él, solicitada por el propio Sebastián Casanello para caer sobre todos los implicados. Según informan, son más de 50 personas y varias empresas involucradas. De este modo, esperan que la resolución por el caso llegue después de esta indagatoria.

Más problemas

En el ámbito personal, la denuncia por violencia de género de Fabiola Yañez, expareja de Alberto Fernández, está avanzando en la etapa de juicio oral. Con la defensa del abogado D’Alessandro, se piden 12 años de prisión por los golpes a la mujer durante los años en pareja. La denuncia, que fue originada en el año 2024, vinculan supuestos episodios durante la presidencia, en el embarazo del hijo en común y en los últimos meses de relación.

La fase de investigación en el caso, analizando mensajes, realizando estudios psicológicos y médicos, finalizó. Da manera, el caso puede avanzar y Alberto Fernández afronta dos casos: la indagatoria por el caso de los seguros y la denuncia de Fabiola.

Tags: última hora
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados