El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Corte de gas: extienden hasta el viernes la restricción a industrias y GNC

Por Ignacio P.
3 de julio de 2025
en Argentina
Gas GNC industrias ola de frío corte

Fuente: La Voz

Lula Da Silva se reunió con Cristina Kirchner en su departamento tras la Cumbre del Mercosur

FMI: sigue la revisión del acuerdo con Argentina y se retrasa el desembolso

Residentes del Garrahan convocan a una marcha desde Plaza de Mayo

La ola de frío está causando estragos en el sistema energético de Argentina y son varios las provincias que vieron afectado el servicio convencional de gas a partir de la falta de suministro. Siendo el invierno con temperaturas más bajas de los últimos 34 años, la falta de gas natural debido al alto consumo doméstico trajo decisiones drásticas por parte del Gobierno y el Comité Ejecutivo de Emergencia, quienes habían reducido bruscamente el suministro de gas a industrias y a estaciones de servicio de GNC en varios puntos del país. Ahora, con final para el día viernes, la alerta de emergencia continuará activa.

Invierno y el consumo en alza

Según datos oficiales, el consumo de gas en Argentina superó los 100 millones de metros cúbicos diarios para la calefacción de los hogares en todos los puntos del territorio. Algunas provincias más afectadas que otras, tanto por el corte de suministro de gas como por las temperaturas bajas, están atentos a las novedades lanzadas por el Comité de Emergencia de la Nación. Teniendo un objetivo claro, fijando el punto de inflexión en un 25% más de consumo de gas en cada hogar, quieren recuperar la presión del servicio.

Luego del comienzo de la reglamentación que programaba cortes en varios sectores del país, afectando a grandes centros urbanos como puede ser Mar del Plata, por ejemplo, que se dio por iniciada durante el jueves por la mañana, confirmaron que la medida seguirá firme. Al menos, por 24 horas más, hasta el viernes por la noche, sectores del litoral, el norte de Buenos Aires y más regiones, verán afectado todavía su servicio en el apartado no esencial.

Poco a poco a la normalidad

Tras el corte total de gas en varios puntos del país, como pueden ser Buenos Aires, Tucumán, Salta, Córdoba, San Juan o Mendoza, en los sectores productivos y en las estaciones para cargar GNC, esperan que esta extensión de 24 horas para volver a la normalidad durante el viernes por la noche será la solución. El problema, según informaron expertos que hablan de la falta de abastecimiento y el pico de consumo, está en la recuperación de la máxima eficiencia de los gasoductos.

Comprobando en estas horas de jueves y lo que viene del viernes, los expertos podrán controlar el volumen del gas almacenado en la red de los gasoductos de estas industrias, que muchas están con cortes totales y otras con un servicio reducido. De esta manera, por ejemplo, Vaca Muerta trabaja solo con un 30% en varios de los tubos que administran el gas para distintos puntos del país.

La falta de presión obligó que, según el Comité Ejecutivo de Emergencia, la única solución sea relegar el uso del GNC en las estaciones de servicio. La verdadera tensión por el corte de suministro de gas se dio en Mar del Plata, donde, con el frío que azotó en la noche del jueves, más de 600 hogares se encontraron sin el servicio de gas por la noche.

Frente a este drama, la reconexión para recuperar el gas en cada hogar deberá ser individual, es decir, casa por casa. Demorando un tiempo aproximado de 8 minutos por cada reinstalación, evitando interrupciones y fallas en la circulación, se trata de un trabajo complejo y lento. Montenegro, intendente de General Pueyrredón, solicitó un trabajo exhaustivo por parte de los encargados de la distribuidora Camuzzi.

Críticas por la crisis

La falta de gas en el suministro, sumado a la ola de frío que se sintió en todo el país, sirvió de argumento para muchos que decidieron apuntar contra la estructura que almacena y distribuye gas para todo el país. Según lo experimentado, el pico de consumo trajo severos problemas para el reparto para todos los usuarios de país, teniendo que relegar algunas actividades por sobre otras debido al estado de emergencia de Argentina en materia de gas natural.

Tags: última hora
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados