El mandatario de una de las principales potencias militares y económicas del continente asiático, se encuentra en territorio nacional aunque no por mucho tiempo ya que, luego de su reunión pactada con Javier Milei, el jefe de estado de la India viajará a Brasil para participar de la cumbre de los BRICS.
Una reunión entre jefes de estado
Acercándose la madrugada del sábado, el avión personal del primer ministro de India, Narendra Modi, aterrizó en territorio nacional, tal como lo anunció el propio Modi a través de su cuenta oficial de la red social X. El mandatario asiático adelantó, en su publicación, que tiene pactada una visitia a la Casa Rosada en las próximas horas.
“Aterricé en Buenos Aires para una visita bilateral que estará centrada en fortalecer las relaciones con Argentina”, explicó el premier hindú en sus redes sociales, a lo que agregó: “Estoy deseando reunirme con el presidente Javier Milei y mantener conversaciones detalladas con él”, en referencia a la reunión que habían acordado.
La reunión bilateral entre el jefe de estado indio y el presidente de la Nación, será un acontecimiento histórico para la relación diplomática entre ambos países. Ya que será la primera reunión bilateral Argentina-India que se realizará desde el año 1968, cuando la mandataria hindpu Indira Gandhi fue recibida por el dictador Juan Carlos Ongania.
El encuentro entre ambos líderes de estado empezará con una ceremonia donde será entregada una ofrenda florarl ante el Libertador General José de San Martín, en la plaza que lleva su nombre.
Posteriormente, se trasladarán a la Casa Rosada para llevar adelante la conversación entre Modi y Milei, donde se espera que aborden temas relacionados al intercambio comercial en sectores estratégicos, como la agricultura, el litio, la energía, la investigación y desarrollo nuclear, entre otros.
Se espera que del encuentro participen la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el cancille Gerardo Werthein.
La continuidad del G20
No es la primera vez que el primer minstro de la India tendrá un encuentro cara a cara con Javier Milei. Ambos, representando a sus respectivas naciones, habían compartido una conversación en el contexto de la última Cumbre del G20 realizada en Río de Janeiro, en noviembre del año pasado, meses antes de que se hiciera público el escándalo por fentanilo contaminado.
En dicha oportunidad, el premier indio Modi había expresado en sus redes sociales: “Tuve una destacada reunión con el Presidente Javier Milei de Argentina. La India valora la estrecha amistad con la Argentina”, a lo que añadió que “Hablamos sobre mejorar los vínculos en energía, producción de defensa, comercio y cultura”.
Primero Argentina, luego los BRICS
La escala en territorio nacional del primer ministro de la India, Narendra Modi, forma parte de una gira del premier hindú que incluye su participación de la 17° cumbre de los BRICS, bloque económico integrado por once países entre los cuales figuran Brasil, Rusia, India, China y Sudafrica, que se llevará a cabo en Brasil entre el 6 y el 7 de este mes.
Si bien Argentina formó parte brevemente de los BRICS durante los últimos momentos del gobierno de Alberto Fernández, con el cambio de mandatario también se decidió la salida inmediata del bloque goepolítico y comercial, desde el primer instante en el que Javier Milei asumió la presidencia, debido principalmente al alineamiento y relación que mantiene el jefe de estado argentino con Estados Unidos y la Unión Europea.
Sin embargo, desde la Casa Rosada evalúan fortalecer los lazos comerciales con India, con el fin de mejorar un vínculo que el ejecutivo nacional considera de alto valor estrátegico, que podría abrir las puertas a futuras oportunidades de inversión conjunta.
India se proyecta como la tercera potencia económica global para los próximos años, debido principalmente a la enorme cantidad de habitantes de su suelo, que lo posicionan como el país más poblado del mundo, con un mercado interno que demanda muchos alimentos y energía, algo que la Argentina podría suministrar si se alcanzan los acuerdos necesarios.