El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Kenya, le última elefanta en cautiverio en Argentina, fue trasladada a un santuario en Brasil

Por Pablo A.
6 de julio de 2025
en Argentina
Kenya

Fuente: Infobae

Fuerte respaldo del oficialismo a Milei tras su discurso en Chaco

Javier Milei participó de la inauguración del templo evangélico más grande del país

El Congreso del PJ definió la estrategia electoral tras las proscripción de Cristina Kirchner

El animal se encontraba en cautiverio en el ex zoológico de mendoza desde hace 40 años, recibida tras un intercambio con un zoo alemán. Ahora, el animal se encuentra de camino a un predio de 1.500 hectáreas en el Mato Grosso, terminando con el encierro de elefantes en el país.

Kenya es libre

Luego de cuatro décadas de cautiverio en las instalaciones de un zoológico mendocino, la elefanta Kenya, último ejemplar de su especie vivo en la Argentina, se encuentra en camino a un santuario animal en Brasil, culminando un proceso que tardó ocho años en consolidarse.

Kenya tiene 44 años y, según la información oficial, llego a Mendoza en 1985 como parte de un convenio con el zoológico alemán Tierpark Hagenbeck. En ese momento tenía apenas cuatro años de vida.

Los primeros pasos para lograr el traslado de la última elefanta en cautiverio en Argentina, habían iniciado en el año 2017 cuando empezaron a preparar a Kenya para su traslado y el enorme cambio que significa, pasar de una instalación donde era considerada más una atracción que un ser vivo, a tener un gran espacio verde donde convivir con otros elefantes.

El director de Biodiversidad y Ecoparque de la provincia de Mendoza, Ignacio Haudet, comentó que meses atrás se intentó iniciar el camino hacia el santuario, pero tuvieron que posponerlo debio a que “el animal no quiso hacerlo”

“Es un recorrido que nos llevará cinco días de viaje, pero estamos muy confiados que es el camino correcto para ella, y que es lo que se merece para el resto de su vida”, aseguró el funcionario.

La noticia de su viaje fue anunciada el pasado viernes por el gobierno provincial. La elefanta, explicaron fuentes provinciales, deberá rrecorrer alrededor de 3.600 kilómetros para llegar a su destino en Brasil, acompañada por su cuidador y dos veterinarios del Santuario de Elefantes al que será trasladada Kenya.

¿Cómo está viajando Kenya?

Las autoridades mendocinas direon un informe, detallando las condiciones en las que Kenya viajará a su nuevo hogar. Será en un contenedor diseñado especialmente para el traslado de elefantes, cumpliendo con las normas CITES para el trasnporte de la fauna silvestre.

Durante su viaje estarpa acompañada y resguardada por tres personas: el fundador del santuario ,Scott Blais; la veterinaria especializada en animales exóticos y mamíferos grandes, Trish London; y el entrenador y cuidador de Kenya, Marcos Flores.

El grupo de viaje cuenta con la asesoría de Kat Blais, cofundadora de Global Sanctuary for Elephants y directora de Cuidado y Bienestar Animal de la organización.

El nuevo hogar

El nuevo destino de Kenya, el Santuario de Elefantes de Brasil (SEB), se encuentras a pocos kilómetros de la ciudad de Cuiabá, capital del estado de Mato Grosso. Fundado en el 2012, con recintos naturales, matorrales y áreas abiertas cubiertas de vegetación.

El gobierno provincial explicó, que cada recinto del santuario cuenta con dimensiones que van de las 40 a las 400 hectáreas, y los animales son monitoreados y atendidos por veterinarios para garantizarles una buena calidad de vida.

“Hace más de ocho años que trabajamos junto al Gobierno de Mendoza para posibilitar el traslado de los elefantes que han vivido en este sitio hasta el Santuario de Elefantes de Brasil”, explicó Leandro Fruitos, consejero de la Dirección Biodiversidad y Ecoparque de la Fundación Franz Weber.

Kenya no será la primera huesped del santuario proveniente de la Argentina. El predio ubicado en Brasil ya había recibido en mayo de 2022, a las elefantas Pocha y Guillermina, que se encontraban en el Ecoparque de Mendoza. Tristemente, Pocha falleció unos meses después del traslado, debido a una tuberculosis.

“Kenya además podrá socializar con otros elefantes y vivir en condiciones mucho más cercanas a su naturaleza. Su traslado representa un gran avance en la protección y el compromiso con los derechos de los animales”, sentenció el comunicado de la provincia de Mendoza.

Con el traslado de Kenya, la Argentina deja atrás una parte importante de su trágica participación en la historia de la cautividad animal.

Tags: última hora
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados