El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Descubrieron y clausuraron un bodegón en La Paternal que vendía carne de animales protegidos

Por Pablo A.
6 de julio de 2025
en Argentina
carne

Fuente: Infobae

Llaman a una nueva audiencia por la condena a Cristina Kirchner

Un argentino es campeón mundial de rubik

Kenya, le última elefanta en cautiverio en Argentina, fue trasladada a un santuario en Brasil

Efectivos de la Policía Federal secuestraron productos y cortes de carne de ciervo y yacaré en un local de la Avenida Warnes, en el icónico barrio del centro de la capital federal, sin ninguna documentación que acredite la tenecia legal, tránsito o cimercialización de la exótica mercadería.

Incautan carnes silvestres en CABA

Como parte de un operativo coordinado desde el Ministerio de Seguridad de la Nación, un grupo de agentes del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Plicía Federal Argentina (PFA), se ordenó el allanamiento de un local gastronómico, ubicado en el barrio de La Paternal en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El comercio era investigado por la presunta venta ilegal de carne de especies protegidas por la Ley 14.346 de Maltrato Animal y la Ley 22.421 de Conservación de la Fauna Silvestre.

El procedimiento

La investigación se originó luego de que el Departamento de Delitos Ambientales de la PFA, recibiera una denuncia el pasado mayo que señalaba a un “bodegón” donde, según los testigos consultados, se vendían cortes de carne exótica de dudosa procedencia.

A partir de ese momento, intervino la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA), a cargo del fiscal Blas Matías Michienzi, que ordenó a los investigadores iniciar con las tareas de inteligencia pertinentes, para recabar información y recolectar pruebas que permitan confirmar las denuncias, incluyendo la vigilancia encubierta y la obtención de pistas en la zona, para poder sustentar la posterior acusación judicial.

Los resultados de los peritajes iniciales fueron esclarecedores a tal punto, que el Juzgado Penal Contravencional de Faltas Número 21, bajo la jurisdicción del juez Agustín Eduardo Riggi, ordenó el allanamiento del inmueble, ubicado sobre la Avenida Warnes, en la zona norte de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Durante el procedimiento, los efectivos policiales fueron especialmente exhaustivos en su inspección de los espacios de almacenamiento de los productos alimenticios y los cortes de carne.

En el interior del comercio ubicaron cuatro freezers y dos heladeras exhividoras, donde constataron la presencia de aproximadamente 160 kilos de carne de diferentes especies de la fauna silvestre argentina, entre las que se identificaron carne de carpincho, jabalí, yacaré, perdiz y ciervo.

Fuentes policiales aseguraron que, dichos productos alimenticios, no contaban con ningún tipo de rotulación visible que permita constatar su origen, condiciones de conservación ni trazabilidad. Los especialistas le dieron un valor económico estimado a la mercadería incautada, que estaría cerca de los dos millones de pesos.

Se sospecha que vindían carne protegida por ley

El aspecto más relevante del caso, está vinculado al descubrimiento de carne de ciervo en el bodegón allanado. Dicha carne se encuentra protegida, y su comercialización estás completa y expresamente prohibida por la Ley Nacional 22.421.

Las sospechas de los equipos de seguridad indican que podría tratarse de alimentos a base del Ciervo de los Pantanos (Blastocerus dichotomus), una especie autóctona de la cuenca del Río Paraná que se encuentra en peligro de extinción.

Con el fin de confirmar estas sospechas, se tomaron tres muestras en el lugar de los hechos, que fueron enviadas a laboratorios especializados, para realizar los correspondientes análisis genéticos que permitirán definir con exactitud la especie a la que pertenecen los cortes de carne incautados.

El responsable del local no presentó documentación alguna que pudiera acreditar la tenecia legal, el tránsito o la comecialización de los cortes exóticos encontrados. Al mismo tiempo, fue imposible establecer si los productos eran aptos para el consumo humano.

Por lo tanto, las autoridades judiciales definieron la incautación del total de los productos cárnicos, que fueron trasladados al predio de Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado (CEAMSE) para su disposición final, de acuerdo con los protocolos establecidos para residuos orgánicos de riesgo.

Tags: última hora
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados