El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Diputados aprueban proyecto de Emergencia Pediátrica

Por Milagros P.
8 de julio de 2025
en Argentina
Diputados aprueban proyecto de emergencia pediátrica Espert

Fuente: Infobae

El Gobierno de Javier Milei reconoce el vínculo roto con los gobernadores y confirma que no hará nada al respecto

Cierran Aeroparque por la niebla en Buenos Aires: vuelos internacionales demorados en Ezeiza

El Gobierno dio una nueva versión sobre el ingreso sin control de valijas desde EE.UU.

Tras la desviación del tratamiento del presupuesto destinado al Hospital Garrahan a las comisiones de Acción Social y Salud Pública, Familia, Niñez y Juventudes, y Presupuesto y Hacienda, en horas del mediodía se llevó a cabo el plenario que dictaminó la aprobación del proyecto que declara la emergencia pediátrica por un año.

Además, la iniciativa busca dejar sin efecto la resolución emitida recientemente por el Gobierno de Milei, que ordena el reemplazo del modelo de residencias para los profesionales en período de especialización, por un programa de becas.

Esta última propuesta generó amplio rechazo por parte de los médicos residentes, cabeceras de las protestas en el Garrahan, ya que argumentaron que representa un atraso en sus derechos laborales al dejar de garantizarles un sueldo acorde a sus funciones, y beneficios como la cobertura médica.

Ante el reclamo, amplificado por los sectores de la oposición, los titulares de las respectivas comisiones debieron dar brazo a torcer y abrir el debate, que acaba de alcanzar una conclusión en horas recientes.

El dictamen

El reclamo por las paupérrimas condiciones laborales que asolan a los trabajadores del sistema de salud data desde el período previo a la pandemia, inclusive. Los reclamos, que incluyeron algunas marchas populosas, se sucedieron en los últimos años, aunque alcanzaron mayor dimensión tras la llegada de Milei al poder.

Ya que su plan motosierra perpetuó la devaluación que el sector sanitario ya sufría desde años previos, en materia presupuestaria principalmente. Por ello es que recientemente los médicos, agrupados bajo la consigna de defensa del hospital Garrahan, han vuelto a copar las calles para hacer uso de su derecho a protesta y prestar voz y cuerpo a la defensa de su fuente de trabajo.

En este contexto, los vínculos con el Gobierno liberal no hicieron sino incrementar la tensión, hasta el punto en que los funcionarios cercanos a Javier Milei respondieron a los reclamos con medidas como el cambio del estatus de los residentes a becarios, mientras decidieron hacer caso omiso a los acuerdos de un presupuesto conveniente para ambas partes.

Con el fin de mediar en el conflicto, Diputados se reunieron hoy para debatir las circunstancias que ponen en riesgo la continuidad del Garrahan, principal institución especializada en pediatría del país. Y luego de un acalorado debate entre la oposición, encabezada por el kirchnerismo, y los representantes del oficialismo, se lograron 65 firmas que dieron el visto bueno a la continuidad del proyecto que propone declarar la Emergencia Pediátrica y priorizar la resolución de las demandas del Hospital Garrahan.

Los partidos que avalaron el dictamen son Unión por la patria, Democracia para Siempre, Encuentro Federal, Innovación Federal y UCR, aunque este último con la participación de apenas un voto. De esta manera, una vez más queda demostrada la fragmentación de una oposición que no consigue unificar voces, a pesar de la severidad de la problemática tratada.

¿Qué implica declarar la Emergencia pediátrica?

El proyecto que sigue en carrera está encabezado por la propuesta de declarar, por el período de un año, la Emergencia Pediátrica. Ya que, con esta consigna, se busca otorgar al conflicto un carácter prioritario e ineludible, que exija al Gobierno y a sus instituciones dar respuesta inmediata a la situación de precariedad laboral y presupuestaria que pone en riesgo la salud de miles de niños argentinos y la posibilidad de miles de profesionales de continuar ejerciendo en el  sector público.

Panorama a corto plazo

Si bien la lucha del personal y de las miles de familias afectadas por los hechos hoy encontró asilo y respuesta en comisiones, se trata de un proyecto que aún sigue en curso, y que continuará evaluándose en la Cámara de Diputados el 16 de julio.

Sin embargo, más allá de las posibilidades de obtener la aprobación necesaria en la fecha pautada, Javier Milei aún tiene en sus manos la carta del veto presidencial, que ya utilizó en otras oportunidades para posponer la ejecución de planes vinculados, por ejemplo, al financiamiento universitario. 

Por ello, se espera que lejos de resolverse, el conflicto que paraliza al Garrahan se acentúe en los próximos meses.

Tags: última hora
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados