La Revolución Libertaria encabezada por el Presidente Javier Milei, tiene pretensiones que trascienden el ámbito económico del país. O eso queda demostrado en las diversas disputas en las que las principales figuras de su gobierno se ven envueltas, como parte de lo que suelen denominar la “batalla cultural”.
Así, la lucha de Milei no tiene como diana únicamente al excesivo gasto fiscal, sino que pareciera también dirigirse a todos aquellos que conforman la oposición ideológica del sistema de creencias defendido por el mandatario. Por ello, se han multiplicado cada vez más las intervenciones del oficialismo en circunstancias en las que presuntamente se practica adoctrinamiento y reproducción de discursos calificados de populistas o “wokes”.
Las mismas acontecieron, en su mayoría, en el contexto escolar. Basta recordar la profunda crítica que distintos funcionarios afines a la gestión realizaron acerca de la bibliografía escolar trabajada en escuelas de Buenos Aires, condenando obras de escritores como Dolores Reyes.
Y, a tono con esta postal, es noticia esta tarde la preocupación expresada por el Ministerio de Capital Humano, conducido por la polémica Licenciada en Periodismo y Ciencias de la Familia, Sandra Pettovello, tras la viralización de un audio en donde se oye a una docente despotricar en contra del actual mandatario.
El audio de la polémica
El audio que salió a la luz pertenece a una clase de química, dictada en el Colegio Nuestra Señora de Fátima, ubicado en la ciudad de San Miguel de Tucumán. En concreto, la grabación reproduce a una docente vociferando que el presidente motiva, con sus decisiones políticas, el financiamiento al narcotráfico, entre otras acusaciones en contra del funcionario.
Y, aunque existe la posibilidad de que se trate de un audio manipulado por IA, el Ministerio de Capital Humano no tardó en advertir acerca de la importancia de investigar los hechos, y de tomar cartas en el asunto, solicitando la intervención de los organismos judiciales y educativos de la provincia tucumana.
La intervención de Capital Humano
Ni bien la grabación alcanzó popularidad y llegó a oídos de Sandra Pettovello, esta no dudó en iniciar los procesos burocráticos necesarios para poner en marcha un operativo de investigación rigurosa para dar con la identidad de la docente que fue captada por sus alumnos mientras expresaba, en medio de una clase de rutina, acusaciones de corrupción en contra del Presidente.
Así, fueron convocados por la ministra el Ministerio Público Fiscal y el Ministerio de Educación de la Tucumán, para intervenir la institución señalada y llegar hasta las últimas consecuencias para develar si efectivamente se concretó la violación del derecho del alumnado a recibir educación sin correr riesgo de adoctrinamiento.
Y, como resultado de las investigaciones llevadas a cabo, se inició un sumario en contra de la docente acusada, mientras se espera que tanto la institución como la educadora sufran sanciones aún mayores.
Mientras tanto, el Ministerio de Capital Humano y el Ministerio de Educación de Tucumán, emplearon sus respectivas redes sociales para expresar su preocupación por los acontecimientos y reivindicar la necesidad de garantizar una educación libre de tintes partidarios.
¿Dos cara de una misma moneda?
Si bien es correcto que la legislación en materia educativa sanciona la imposición de discursos de adoctrinamiento durante el proceso de educación de los menores de edad, es interesante reflexionar acerca de la doble vara con la que los organismos del gobierno se permiten condenar a otros ciudadanos por hacer abuso de sus funciones para inculcar ideas tendenciosas.
Ya que, en el último tiempo, quien porta la investidura presidencial también ha postulado como objetos de burla y hate masivo a distintas personas, como recientemente sucedió con la artista Mariana “Lali” Esposito, desatando una oleada de discusiones en redes sociales.