Claudio Aquino, el director de Asociaciones Sindicales de la Secretaria de Trabajo, abandonó el cargo que ocupaba desde el año 2024. Aún no se conoce quién será su reemplazante en una dependencia que tiene un lugar estratégico para los sectores sindicales y empresariales.
El Ministerio de Capital Humano estaría estudiando las eficiencias en todos los cargos
Durante este jueves se hizo pública la noticia de que Claudio Aquino abandonó su puesto como director de Asociaciones Sindicales de la Secretaria de Trabajo. Si bien aún no se conoce el nombre de la persona que será su reemplazante, la dependencia oficial resulta estratégica para los sectores del sindicalismo y el empresariado.
De acuerdo con fuentes de información que son parte del Ministerio de Capital Humano, el abandono de Aquino no tuvo que ver con una renuncia directa debido a que “tenía una designación transitoria“. Además, subrayaron que desde el organismo nacional se estaría estudiando las eficiencias que tienen todos los cargos, en un contexto de transformación estructural y de gestión de expedientes.
Por otro lado, agregaron que al, ex director no lo reemplazará el subdirector de Asociaciones Sindicales, Darío Silvestro. A su vez, en la Confederación General del Trabajo dejaron entrever que Aquino había sido acusado de no haber sido transparente durante su gestión, a pesar de que la Dirección de Asociaciones Sindicales había sido intervenida en el mes de abril del año pasado, por la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y el secretario de la Secretaria de Trabajo, Julio Cordero. La intervención había sido impulsada por el Gobierno de la Nación, con el fin de investigar ddiferentes áreas estatales, que estaban bajo la mirada por presuntas irregularidades.
José Voytenco denunció a Claudio Aquino en febrero de este año
En aquel momento, en la Secretaría de Trabajo dejaron en claro que el procedimiento se llevo a cabo de una forma “preventiva” en un área en donde había muchas sospechas, donde había manejo “a dedo, con dictámenes opinables”, pero no se hizo concretamente la denuncia ni se comprobó ninguna irregularidad.
Asimismo, sostuvieron que el recientemente ex director de Asociaciones Sindicales, un abogado que era asesor de varias empresas y fue designado por el Poder Ejecutivo en enero del año pasado, iba a continuar en su puesto y a colaborar con la intervención. En este sentido, dijeron que Aquino estaba haciendo un trabajo “intachable”. Además, dijeron que estaban apuntando a hacer una “reconversión” del sector, que incluían transformaciones en la modalidad de trabajo, con el fin de otorgar transparencia a un área que se caracterizó siempre por no tenerla.
En el mes de febrero del corriente año, José Voytenco, titular de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), realizó una denuncia a Cordero, Aquino y al diputado nacional Pablo Ansaloni (La Libertad Avanza), ex dirigente del gremio, entre otros, por ser responsables de llevar adelante un plan “delictivo” que fue coordinado con la intención de “apropiarse de la conducción de la organización sindical.
Con respecto a esto el líder de la UATRE, aseguró que Aquino ejerció una facultad que no correspondía legalmente y que sus excesos fueron motivados por intereses políticos, con la finalidad de “vulnerar la autonomía sindical de UATRE.