Durante la tarde del día jueves, se dictó oficialmente el procesamiento de Alberto Fernández, expresidente de la Nación, a partir del pedido de Sebastián Casanello, juez federal, debido a las acusaciones por el caso de los seguros. Tras las investigaciones y los nexos que vinculan al exmandatario con varios contratos injustificados a una empresa específica por medio de Nación Seguros, él respondió haciendo uso de sus redes sociales, rompiendo el silencio después de un largo tiempo.
Causa Seguros: lo que arrastra
Según las investigaciones de la Justicia, las contrataciones de seguros a partir del poder estatal por el Banco Nación habrían sido el foco principal del conflicto. Ya que varios brokers e intermediarios cercanos a Alberto Fernández tomaban parte de la comisión de los movimientos, con una tajada significativa que era llevada por cada uno de los involucrados. Como sucedía con Héctor Martínez Sosa, pareja de su antigua secretaria cuando era presidente de la Nación.
La respuesta de Casanello generó revuelo en el seno cercano de Alberto Fernández, por lo que publicó un descargo público y arremetió contra la Justicia. Sin embargo, ya hay varios antecedentes en los que acusa a la justicia de ser “arbitraria” en su accionar contra su persona. Antes, había realizado dichos similares por la causa que lo atan a su expareja, Fabiola Yáñez.
La respuesta inesperada
Alberto Fernández, el expresidente argentino, dejó una respuesta pública en X, anteriormente llamada Twitter, sobre la Causa Seguros y el procesamiento en su contra, que fue confirmado por el juez federal Casanello. Allí, expresó descontento por la decisión legal y acusó que “hay una persecución política y judicial por su identidad peronista”. A lo largo de un escrito adjunto a un texto escrito en la plataforma X, Alberto Fernández también sumó más argumentos para defenderse.
“Entiendo que la decisión judicial fuerza la interpretación de pruebas con el solo propósito de mantenerme arbitrariamente ligado al proceso”, dejó en claro Fernández contra la Justicia Federal después del dictamen del procesamiento en su contra por la Causa Seguros. Según se conoció, la presentación a la luz de los informes de PROCELAC frente a la justicia, que confirmaron algunos vínculos del expresidente con empresarios que luego formaron parte del caso.
“El Dr. Casanello arribó a esta decisión sin haber producido ninguna de las pruebas ofrecidas por el Dr. Fernández en reiteradas oportunidades, las cuales buscaban conocer si en las esferas inferiores a su cargo, vinculadas al área de seguros, se cometieron no irregularidades durante su mandato”, escribió en el comunicado de prensa. El mismo fue lanzado en la tarde de este 11 de julio, por el Estudio Mariana Barbitta, a cargo de la defensa de Alberto Fernández en la Causa Seguros.
La investigación se profundizó gracias a los informes de PROCELAC, que vislumbran más irregularidades en los ingresos que presentó Fernández en los años como presidente y posteriores. De esta forma, la acusación de incumplimiento de su cargo público es adjuntada por el pedido de Casanello viene acompañada de un embargo por más de 14 mil millones de pesos por los contratos firmados durante su mandato.
El otro caso mediático
Además de la Causa Seguros, Alberto Fernández tiene por delante otro proceso judicial por Fabiola Yáñez, su expareja, quien lo denuncia por episodios violentos. La defensa de la mujer, quien hoy reside en España, solicita un total de 12 años de prisión para el expresidente. Este proceso continúa desde lo que afirmó la Cámara Federal en abril. En detalles, la denuncia es por golpes y amenazas contra la mujer. Sin embargo, públicamente, el abogado negó todo después de declarar en Comodoro Py hace apenas una semana.