En una nueva provocación, el Vocero Presidencial Manuel Adorni, protagonizó en horas de la siesta el estreno de un streaming, llamado “Fake-7-8”. Con esta intervención, el hombre confianza de Milei espera servir de contrapunto a lo que considera como discursos “fakes”, gestados dentro de los núcleos de la oposición y reproducidos en los medios de comunicación.
A tono con las nuevas tecnologías, Adorni encendió la cámara y los reflectores para mostrarse como el gallo de pelea de la gestión Milei, y quien confronta a los representantes del llamado “cuarto poder”. Desde su espacio, espera poder desbaratar la narrativa catastofrista de la oposición, que vaticina meses caóticos para lo que resta del año.
De esta manera, Adorni busca imponer y viralizar la postura del Gobierno para definir a la población en su favor, en medio de un clima de extrema polarización ideológica y confusión. Y la elección del formato obedece a la pretensión de cercanía que el twittero, devenido en funcionario, mantiene respecto a las masas más jóvenes del país, que encuentran en el “león” un referente.
El episodio piloto
“Fake-7-8” se lanzó por vez primera el día de hoy, en el horario de las 13 horas, y la plataforma escogida para realizar la emisión en vivo fue el canal de Youtube del propio Adorni. Frente a cámara, el Vocero de Milei apareció con su característica sobria vestimenta, luciendo un traje en lo que la pantalla verde simuló ser una oficina.
Y con el micrófono al frente, comenzó a interactuar con la audiencia, leyendo mensajes y realizando encuestas. Aunque el programa estuvo estructurado en torno a las polémicas nacionales más recientes, como la suba del dólar, el anuncio del cierre de Vialidad Nacional, la cancelación del viaje del Presidente a Tucumán, y la situación del Instituto Nacional del Cáncer, entre otros.
Según anunció, el programa de 40 minutos de duración se emitirá de forma semanal, en el mismo horario en que se realizó el streaming piloto. Además, comunicó que evalúa la posibilidad de trasladar el formato a Twitch, o incluso de formar parte de la programación de la TV Pública.
El guiño a 6-7-8
Tanto el nombre como los objetivos de Fake-7-8 no tardaron en interpretarse como una imatación del clásico programa K “6-7-8”, que salió al aire durante la “década ganada”, por TV Pública. Y no fueron pocas las voces que clasificaron el vivo de Adorni como otra revancha hacia el gobierno Kirchnerista.
Sin embargo, desde la prensa Argentina, se comparó la puesta en escena de Adorni con el programa chavista de Diosdado Cabello, “Con el mazo dando”, empleado para combatir las opiniones disidentes al gobierno venezolano.
Además, el posible uso del espacio de la TV Pública para su emisión fue duramente criticado, puesto que se considera que su contenido no presenta ningún tipo de rigurosidad, ni el tono serio que debería conservar cualquier programa de comunicación que trata contenidos políticos.
Debate en curso
Si bien organizaciones como FOPEA (Foro de Periodismo Argentino) aún no han expresado públicamente su opinión, varios periodistas han mostrado su preocupación por lo que consideran la devaluación del uso de los recursos de comunicación institucional.
Y desde los medios opositores, no tardaron en pronunciarse respecto al streaming conducido por Manuel Adorni: “Lo de Adorni no es comunicación, es un show propagandístico con aires de censura moral”, sentenció Ezequiel Orlando, en representación de El Destape.
Por su parte, Tiempo Argentino cuestionó la carencia de datos y cifras oficiales en la narrativa de Adorni, lo que dejaría en evidencia la pobre solidez de su defensa, a favor de la gestión Milei: “Hablan de fake news, pero no citan fuentes oficiales. Es apenas su palabra contra la de los medios”.