El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

La CGT se reúne con Axel Kicillof y pide representación en listas de Fuerza Patria

Por Ignacio P.
11 de julio de 2025
en Argentina
Axel Kicillof elecciones legislativas Buenos Aires CGT

“Que se ponga del lado de la gente”: Patricia Bullrich volvió a apuntar contra Victoria Villarruel

Vialidad: la Justicia fijó en más de 500 millones de dólares lo que deberán devolver Cristina Kirchner y los condenados

“No todos son lo mismo”: El Gobierno reabre las negociaciones con algunos gobernadores

Este 7 de septiembre las elecciones legislativas en provincia de Buenos Aires marcarán el rumbo de la nueva alianza peronista: Fuerza Patria. Con motivo de fortalecer esta relación con los sectores allegados, el apoyo sindical llegó con un acercamiento confirmado de la CGT con Axel Kicillof, el gobernador bonaerense. En ese sentido, este viernes por la tarde se llevará a cabo una reunión fundamental entre Andrés Rodríguez, Héctor Daer y Kicillof, con el objetivo de consolidar el acompañamiento electoral.

A su lado y con críticas

Andrés Rodríguez, uno de los rostros más conocidos de la CGT, secretario general de la UPCN del sindicato, dejó de forma explícita su apoyo a Fuerza Patria, respaldando directamente al ala de Axel Kicillof, a pesar de no tener demasiado contacto con Máximo Kirchner. Varios rumores salieron a la luz ya, pero no se definió oficialmente qué lugares conseguirán en las listas electorales de las diferentes secciones de Buenos Aires.

Además, la central obrera afirmó que tiene en mente una movilización por San Cayetano el día 7 de agosto, en conmemoración al día que se toma en Argentina en honor al patrono del pan. La agenda de la CGT está abultada y, mirando a su participación dentro del peronismo, tienen una intención muy marcada por abrir espacio al diálogo y respaldo de Kicillof.

Reunión que define mucho

Axel Kicillof formará parte de la reunión con la rama más importante de la CGT durante la tarde del viernes, con el objetivo claro de negociar lugares en las listas electorales del 7 de septiembre en Buenos Aires. Ya se barajaron muchos nombres y el subsecretario de la central es uno de los más señalados para convertirse en candidato a diputado. Estamos hablando de Héctor Daer, quien formará parte de los representantes sindicales que estarán con el gobernador de Buenos Aires.

Queda claro que Fuerza Patria, como lo indicaron desde los spots principales de la alianza, busca sumar respaldo de diferentes frentes. Por eso, Andrés Rodríguez, como representante de la CGT, dejó en claro que está dispuesto a sumarse, pero con una reorganización y una renovación natural pendiente, según sus propias palabras. A partir de estos dichos, se refuerza el descontento con el mandato de Cristina Kirchner como referente del PJ a nivel nacional.

Otra de las preocupaciones postuladas por la central obrera tiene que ver con la baja representación sindical que hay actualmente en el Parlamento. Y es que, según dicen, buscarán fortalecer y colocar varios diputados que defiendan las cuestiones de los trabajadores como bandera. La lucha por lugares en las listas comenzó desde la oficialización de Fuerza Patria como alianza de todo el peronismo. Sergio Massa, Axel Kicillof y Máximo Kirchner fueron de los más conocidos en ponerse de acuerdo.

A pesar de la interna que existe en el PJ, que fue aceptada por el secretario general de la UPCN de la CGT, la cual involucra a Kicillof y a la rama que defiende a Cristina Kirchner, el hombre afirmó que “estas cosas suceden siempre en el peronismo”, tomándolo como un proceso natural que ordena al partido.

Lo que espera electoralmente

La política está en un momento de movilización total en provincia de Buenos Aires. Y, en este sentido, la fecha límite del 9 de julio dejó todavía varias decisiones sorpresivas de cara a las elecciones legislativas que, según Javier Milei, presidente de la Nación, serán claves para que La Libertad Avanza consiga quedarse con más bancas.

Tras el cierre de las listas, la siguiente fecha definitiva se dará 50 días antes de la elección: el próximo 19 de julio. Allí, el fin del plazo de presentación de candidatos vence. Luego, cerca ya de la fecha de elección, el inicio de la campaña electoral tomará lugar el 8 de agosto, exactamente 30 días previos al día de los comicios.

Tags: última hora
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados