Hace años, la zona norte del Gran Buenos Aires es territorio de disputas entre proyectos urbanísticos e inmobiliarios, y las comunidades de “carpinchos”, quienes conformaron en esa ubicación su hábitat natural.
El conflicto fue titular de noticias en numerosas ocasiones, debido a la incomodidad que la presencia de los simpáticos animales generó dentro de comunidades, como los barrios privados o clubes de la zona.
Y, en pleno período electoral, el Secretario Nacional de Turismo, Deportes y Ambiente, Daniel Scioli, anunció que el traslado de los capibaras se evalúa como medida de control para la superpoblación de los roedores.
La problemática convivencia entre los bonaerenses y los capibaras ha dejado como resultado numerosos reportes de ataques, accidentes de tránsito y enfermedades, que tienen como principal causa a la comunidad de animal más popular de internet.
En este contexto, la propuesta de Scioli representaría una respuesta directa a la demanda de parte de la población de la Provincia de Buenos Aires, que hace tiempo exige reubicar a los carpinchos en otro ecosistema, para prevenir las consecuencias que trae aparejada su circulación en el medio.
El Secretario explicó que el proyecto aún está en evaluación, y que consistiría en efectuar el traslado de los mamíferos a las islas de San Fernando o del Delta de Tigre.
La propuesta de Scioli
En concreto, el ex-funcionario kirchnerista explicó que se encuentra interesado en reflexionar acerca de la viabilidad del plan para reubicar a los capibaras. La propuesta implicaría trasladarlos hacia la zona del Delta, en donde se acondicionaría el paisaje para recibir en óptimas condiciones a los carpinchos.
El objetivo sería crear un “santuario natural”, completamente adaptado para dar alojo a los animales, y garantizar la sana convivencia con el resto de los vecinos del lugar. El plan encuentra respaldo en lo que recientemente fue el traslado de la elefanta Kenya a un santuario en Brasil.
De esta manera, el proyecto del Secretario de Ambiente de la gestión libertaria aseguraría el bienestar de la comunidad de carpinchos, que hoy está expuesta a peligros urbanos que ponen en riesgo su vida.
La crítica de Malena Galmarini
Quien no demoró en pronunciarse al respecto fue la ex-funcionaria de AySA, Malena Galmarini. A través de la plataforma X, la esposa del titular del Frente Renovador llamó la atención del dirigente, al expresar: “¿Recién te enteraste de los carpinchos, Nañel!? ¿No vivís en Tigre? Quizás te lo contó tu hermano que anda queriendo ser concejal!”.
Con estos dichos, Malena inició su crítica al plan de Scioli, por considerarlo oportunista ya que, desde su perspectiva, no estaría motivado por el interés en el bienestar de los animales y de los ciudadanos de la Provincia, sino por ganar votos para las venideras elecciones legislativas de septiembre.
“Tigre no necesita oportunistas. Necesita soluciones reales. Para los animales y para la gente”, sentenció. Y acusó al ex-deportista de haber “vendido humo” durante los 8 años que fue Gobernador, sin haberse ocupado de la demanda a la que se refirió hoy.
Las palabras de Galmarini son de gran peso en el debate iniciado por Scioli, puesto que sus lazos con la comunidad de Tigre, presunto destino de los carpinchos, la posicionan como una figura de relevancia en los asuntos del distrito.
¿Qué dicen los ambientalistas?
Mientras tanto, los ambientalistas hacen foco en lo que consideran fue una invasión de las empresas inmobiliarias y constructoras, que avasalló el hábitat natural de los carpinchos.
Al respecto, figuras como la bióloga María José Corriale expresan su desaprobación hacia medidas como el traslado propuesto por Scioli, ya que sugieren que una mejor solución serían las adaptaciones del territorio, que habiliten la vida de los animales en esos espacios, sin importunar la convivencia con los demás huéspedes.