El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

ARCA suma otra denuncia contra HLB Pharma

Por Pablo A.
12 de julio de 2025
en Argentina
HLB Pharma

Fuente: Infobae

Elecciones 2025: cerraron las listas en Corrientes y ya se conocen los candidatos a gobernador

Mayans defiende la legitimidad de la sesión del jueves y señala al gobierno tener “pánico”

Villarruel responde a las críticas, tras las derrotas del oficialismo en el Senado

La agencia de recaudación fiscal complicó todavía más la posición del laboratorio, sospechado de ser el responsable de la distribución del cargamento de fentanilo contaminado. Presentaron una demanda contra ALFARMA SRL y HLB Pharma Group S.A. por evasión impositiva por un valor que superaría los 112 millones de pesos.

ARCA se suma a la investigación de HLB Pharma

Pasados pocos días desde que la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dejara trascender sus avances contra la evasión impositiva en el sector farmacéutico, la Dirección General Impositiva (DGI) presentó una nueva denuncia penal contra la empresa ALFARMA SRL, vinculada al empresario Ariel García Furfaro.

Dicho empresario de la industria farmacéutica es el dueño de HLB Pharma S.A., laboratorio que es investigado por su relación con el caso del cargamento de fentanilo contaminado, que ha provocado decenas de muertes en diferentes instituciones hospitalarias.

El informe realizado a partir de la investigación realizada por técnicos de la DGI, señala una presunta evasión agravada del Impuesto al Valor Agregado (IVA) que, entre 2021 y 2022, habría superado los 112 millones de pesos, alcanzando uno de los mayores montos detectados por el organismo estatal en los últimos años.

A presunta adulteración de medicamentos, se suma presunta evasión impositiva

La denuncia fue formalmente presentada ante la Justicia Nacional en lo Penal Económico. La causa no solo apunta a la empresa farmacéutica, sino también a sus socios y responsables principales, en particular a Carlos Antonio Tita, Oscar Alberto Ruffinengo, Ariel García Furfaro y Damián Roberto García.

Los técnicos de ARCA aseguraron que la maniobra de evasión se sostendría en el uso de facturas apócrifas, emitidas por proveedores que fueron identificados como contribuyentes “fantasma”, y la utilización de créditos fiscales que, según la normativa actual, resultan injustificados.

La operación se habría completado con la omisión sistemática del prorrateo del IVA, sistema de uso obligatorio para algunas actividades, lo que generó declaraciones juradas que no corresponden a la realidad fiscal.

Los inspectores encargados de la fiscalización de ALFARMA SRL detectaron operaciones, computadas como crédito fiscal, donde utilizaron documentación sin algún sustento genuino.

Según el Régimen Penal Tributario, el total en cuestión, que supera los 112 millones de pesos, la imputación pasa a ser evasión agravada, lo que implicaría posibles penas significativamente mayores que las previstas para infracciones de menor escala.

La denuncia contra ALFARMA SRL, se produce pocos días después de que desde ARCA se confirmara la presentación judicial contra otra firma del mismo grupo societario: HLB PHARMA GROUP S.A., cuya titularidad forma parte de los activos de Ariel García Furfaro.

En este expediente aseguran que, la supuesta evasión del IVA por pagos omitidos entre 2019 y 2020 llegaría más allá de los siete millones de pesos. El entramado empresarial del que forma parte Furfaro, lleva bastante tiempo bajo la lupa de diferentes sectores de la justicia, por su conexión con la fabricación y distribución de medicamentos, en medio del escándalo nacional a partir de la circulación de fentanilo contaminado.

La causa del fentanilo sigue su curso

Mientras tanto, el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, ordenó el allanamiento de 22 domicilios ligados a jefes de laboratorio y control de calidad empleados por HLB Pharma, y su elaborador exclusivo, Laboratorios Ramallo.

Por el momento, no se tuvieron que lamentar más víctimas, pero los lotes de fentanilo de uso clínico producidos y distribuidos por estas firmas, habrían causado el fallecimiento de al menos 53 personas hasta la semana pasada, internadas en diferentes clínicas y hospitales. No obstante, existe la posibilidad de que el número sea mayor.

Los allanamientos se sustentaron en el análisis que los investigadores hicieron sobre los 267 expedientes que se abrieron sobre los dos laboratorios. De ellos, 117 son específicamente por “desvío de calidad” en la producción de medicamentos e insumos médicos, que derivaron en 133 “alertas” de distinto nivel y gravedad.

Tags: última hora
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados