En la provincia andina, el actual mandatario regional presentará a Juan Pablo Valdés como candidato para sucederlo. El PJ alcanzó un acuerdo entre sus partes para afrontar la elección en unidad, mientras que La Libertad Avanza competirá con candidatos propios.
El oficialismo espera a su acto para dar certezas
Si bien faltan algunas horas para que el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, haga oficialmente pública la postulación de su hermano, Juan Pablo Valdés, para que dispute la gobernación en los próximos comicios electorales, el resto de las principales fuerzas opositoras de la región ya tienen definidas y presentaron sus fórmulas.
El gobernador encabezará a las 19:30 el acto de lanzamiento de la alianza del oficialismo provincial, Vamos Corrientes, en el club San Martín ubicado en la capital provincial. Los rumores apuntan a que su hermano Juan Pablo será el sucesor como cabeza del ejecutivo provincial, mientras que mantendrá a Pedro Braillard Poccard como parte de la fórmula.
Fuentes cercanas al oficialismo de la provincia de Corrientes, dejaron trascender que el propio gobernador Valdés irá primero en la lista para ocupar el Senado provincial, mientras que el intendente de la capital, Eduardo Tassano, encabezará la lista de diputados. Como candidato a suceder a Tassano, se presentará el actual ministro de Obras Públicas, Claudio Polich, acompañado por Ariel Báez.
Por otra parte, Mariano Hormaechea, buscará obtener la reelección en la intendencia de Goya, la segunda ciudad más poblada de la provincia, acompañado por el concejal Sebastián Mazzaro, del Partido Popular.
El PJ correntino llegó unificado
A la lista de Vamos Corrientes, se enfrentará el Partido Justicialista correntino, que sufrió los efectos de la interna nacional, donde espacios provinciales referidos en la ex presidenta, Cristina Kirchner, y el ex candidato a presidente por Unión por la Patria, Sergio Massa, se consolidaron como las principales vertientes del peronismo provincial, que lograron alcanzar un acuerdo junto con los sectores disconformes con la estrategia de la autoridades partidarias.
Siguiendo este lineamiento, van a presentar el binomio conformado por Martín “Tincho” Ascúa (el candidato apoyado por la ex presidenta) como candidato a gobernador, y César Lezcano, referente regional del Frente Renovador, como su vice.
Ademá, la dirigente oriunda de Bella Vista, Sara Aparicio, estará a la cabeza en la lista de candidatos a senadores, y Ana Almirón ocupará el mismo lugar en la de diputados. El candidato a intendente de Goya será Lisandro Paleari.
“La decisión partió de la base de un acuerdo entre los partidos de la alianza Limpiar Corrientes, con eje en las coincidencias de diagnóstico sobre la situación y las propuestas para la ciudad y la provincia. Hay una decisión conjunta para avanzar en la capital y la provincia con la conformación de una alternativa electoral opositora a los gobiernos de Gustavo Valdés y de Javier Milei”, explicaron desde el sector de Ascúa a través de un comunicado.
El oficialismo nacional presenta su sello
Por su parte, la fuerza que tiene a su cargo la administración del Poder Ejecutivo Nacional hasta 2027, volverá a presentarse en una elección regional con su sello identitario propio.
La Libertad Avanza presentó a Lisandro Almirón como su candidato a la gobernación de Corrientes. Será acompañado por Evelyn Karsten, actual secretaria parlamentaria de la Legislatura provincial correntina.
En su presentación como candidato, el actual diputado nacional presentó su plan de gobierno que, según lo explicado, se sustentará en la baja de impuestos, la eficiencia del gasto público, el combate contra el crimen organizado y el ordenamiento institucional de la provincia.
“Decían que íbamos a acordar en una alianza con el gobierno provincial, pero no fue así. Hoy estamos compitiendo con nuestras ideas, con nuestros valores, con nuestra gente”, declaró Almirón.