El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Fiscales determinan medidas para el decomiso de los bienes de CFK

Por Milagros P.
14 de julio de 2025
en Argentina
Decomiso de los bienes de CFK balcón

Fuente: Infobae

Eva Mieri es liberada: cómo sigue la causa del ataque a la casa de Espert

Avanza la policía digital de Bullrich: qué dice el protocolo anunciado en el Boletín Oficial

“El Gobierno de Milei nos sacó plata”: Axel Kicillof apunta contra el oficialismo en su campaña

Mientras la líder del movimiento kirchnerista se halla presa, la Causa Vialidad continúa avanzando y esta tarde se conocieron las exigencias de los fiscales para asegurar el correcto decomiso de los bienes de los imputados.

Tras el anuncio de la reclusión de CFK, se supo también que la ex-presidente no podrá ejercer cargos públicos nunca más en su vida, y que además deberá pagar millonarios montos de dinero como parte de la pena por haber participado en la maniobras corruptas por las que fue condenada.

De esta manera, tanto Cristina como el resto de los culpables por haber malversado fondos estatales, deberán resarcir al Estado pagando alrededor de 537 millones de dólares, que representan la extraordinaria suma, en pesos, de $684 990 350 139.

Bajo estas condiciones, el  el fiscal Luciani solicitó a la Justicia asegurar el cobro de lo adeudado mediante el congelamiento de los bienes de los implicados, que impedirá que cualquiera de ellos pueda manipular o desviar fondos antes de cobrarse la deuda.

Las autoridades de la causa tomaron como ejemplo la situación de Lázaro Báez, que recientemente intentó efectuar el traspaso de bienes hacia Claudia Noemí Insaurralde, su pareja. El objetivo era entregar un poder que permitiera a Insaurralde manipular los bienes de Báez, y presuntamente ponerlos a resguardo de la intervención de la Justicia.

Y para prevenir movimientos similares, el Ministerio Público Fiscal requirió la inhibición total de los bienes de CFK. “Las medidas de restricciones impuestas a Lázaro Báez para otorgar actos jurídicos o realizar cualquier acción que produzca efectos legales sobre su patrimonio se haga extensiva a todas las personas condenadas en esta causa”, reza el escrito que deja a Cristina sin la potestad de movilizar sus propiedades y dineros hasta nuevo aviso.

El movimiento de Lázaro Báez

El episodio que disparó las alarmas en la los funcionarios de la Justicia que están a cargo de la Causa Vialidad,  tuvo como protagonista al ex-socio de la viuda de Néstor Kirchner, Lázaro Báez.

El 24 de junio pasado, los efectivos responsables de monitorear las visitas en la Cárcel de Río Gallegos, en donde se haya recluido Báez, advirtieron el ingreso de quien fue señalada como su actual pareja, en calidad de visita rutinaria.

Sin embargo, lo que llamó la atención del personal fue que Claudia Noemí Insaurralde llevaba consigo una carpeta con documentos. Y, de acuerdo al protocolo, los servidores de la Cárcel le solicitaron requisar el papeleo, para verificar cualquier operación fuera de lugar.

Al hacerlo, hallaron escritos en donde Báez otorgaba a Insaurralde un poder para determinar el destino de sus bienes. Esto, frente al inminente embargo al que el ex-empresario debe dar respuesta, levantó numerosas sospechas que motivaron al Poder Judicial a dictaminar el congelamiento de todos los bienes activos de los imputados.

La deuda de CFK

Mientras tanto, la ex líder del PJ se enfrenta al saldo de 148 000 millones de pesos, que debe restituir al Estado por los perjuicios de la causa Vialidad. Sin embargo, la cifra continúa en el centro del debate luego de que los peritos de parte de CFK apelaran por la reducción del monto, que dejaría su deuda en aproximadamente 9146 millones.

Cómo sigue la causa

Próximamente, se espera la confirmación de la fecha de pago, que dará inicio a un plazo de 10 días hábiles durante los cuales los condenados deberán devolver el dinero a la Justicia. Caso contrario, los montos estimados comenzarán a cobrarse mediante ejecución forzosa, a través del remate de los bienes a nombre de los imputados (casas, acciones, etc.).

Por su parte, CFK hizo su aparición en el reciente acto del 9 de Julio en Parque Lezama, en donde volvió a pronunciar críticas en contra del gobierno de Milei, aunque no hizo alusión alguna a su condición actual en la causa.

 

 

 

Tags: última hora
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados