Axel Kicillof, gobernador de Buenos Aires, arremetió nuevamente contra el Gobierno de Javier Milei en el marco de su campaña electoral. De cara a los comicios del 7 de septiembre, el mandatario llamó a la ciudadanía a proteger la salud pública y la educación. “Ahora tenemos que decidir si vamos a dejar que destruyan o vamos a defender lo que tenemos”, advirtió el líder peronista en un reciente acto político.
Las palabras de Axel Kicillof
En las últimas semanas, el peronismo y el oficialismo entraron en una ida y vuelta constante. Tanto Javier Milei como Axel Kicillof utilizaron sus recientes apariciones públicas para defenestrarse mutuamente. Siguiendo este libreto, el mandatario bonaerense aprovechó su discurso en un acto de inauguración de una escuela en la localidad de San Vicente para apuntar contra el Gobierno nacional y su política económica.
“Pronto viene el momento más sagrado y más importante de la democracia. Tenemos que decidir si vamos a dejar que destruyan, rompa y deterioren, o vamos a defender lo que tenemos y lo que nos espera”, advirtió el gobernador. Asimismo, planta la bandera y agranda su figura como un referente opositor a la administración libertaria liderada por Javier Milei, de cara a los próximos comicios electorales.
En su discurso, arremetió contra las políticas de Estado de la presidencia y destacó los esfuerzos de su Gobierno por mantener la figura del “Estado presente”. El gobernador resaltó que la inauguración de esta escuela pudo concretarse gracias al esfuerzo y los fondos de la administración provincial. Asimismo, el mandatario califica esta obra como una “prueba directa del esfuerzo” para desactivar “la motosierra”. “El Gobierno nacional de Milei nos sacó la plata”, denunció.
Una profunda crítica al plan económico de Milei
Axel Kicillof indica que los recortes tienen repercusiones bastante negativas en una provincia con grandes necesidades. “Una vez que ubicamos la población, empezamos a ver que falta de todo: la escuela, el centro de salud, el asfalto. El Estado corre de atrás y tiene que reponer esas necesidades y demandas”, afirmó el mandatario. Y en ese sentido, agrego: “Así funciona el Estado presente. Eso consideramos sensibilidad por el que no tiene, por el que le falta, por el que lo necesita”.
A lo lago de todo su discurso, Kicillof criticó las polémicas políticas económicas impulsadas administración libertaria. “Nos dicen desde el gobierno que hay que destruir el Estado. Nos dicen que hay que ajustar y que hay que achicar”, aseveró. El mandatario dejó en claro que no comparte esa idea y que, la construcción de esta escuela, demuestra que, con esfuerzo político, educativo y de la comunidad, pueden lograrse muchas cosas.
El mandatario destacó el gran esfuerzo realizado entre su Gobierno y las intendencias locales para concretar este tipo de proyectos. “Junto al intendente Nicolás Mantegazza, estamos inaugurando la escuela número 25 en San Vicente. Además, con la escuela técnica que inauguró Alberto Sileoni hoy temprano, suman un total de 263 edificios escolares inaugurados en la provincia. Sumamos fuerza para defender la educación pública”, destacó.
La importancia del Estado presente
Por último, Axel Kicillof planteó la importancia de continuar de prestar servicios esenciales en los municipios bonaerense con ayuda de las obras públicas. Hizo hincapié en la complicada situación de la salud pública y la falta de recursos existente en esta área. “Quieren romper el Estado desde adentro. Ahí hay un centro de salud que no estaba en el barrio. Ese centro de salud, los médicos, los enfermeros, todo lo que está allí es el Estado”, resaltó el gobernador.
El mandatario destacó hacia el final de su discurso que no dejarán que el Gobierno de Javier Milei atente contra las necesidades de la gente. “No van a poder destruir los derechos, no van a poder destruir la educación pública, no van a poder destruir esa convicción”, aseveró. Asimismo, Axel Kicillof planta su bandera política, en medio de los movimientos estratégicos de cara a las elecciones de septiembre.