Finalizando el lunes, se dio a conocer el anuncio del Gobernador de Santiago del Estero, en el que confirma el pago de distintos “bonos” a los empleados del sector público. La medida, que es novedad en medio del clima de recortes promovidos desde el gobierno de Milei, no deja de sorprender al resto del país.
Gerardo Zamora dio a conocer recientemente que se pagarán bonos estatales no remunerativos a los empleados públicos y municipales de la provincia que conduce. El funcionario peronista, cercano a CFK y reelecto en diferentes ocasiones, confirmó el pago de hasta $ 3 100 000 por trabajador, bajo los conceptos de “bono aguinaldo” y “bono de fin de año”.
De esta manera, la administración de Zamora busca diferenciarse del resto de las provincias, al priorizar el incentivo a los trabajadores, a quienes considera como los principales damnificados por las políticas de recorte extremo que el gobierno de Milei implementa desde el 2023.
Cabe destacar que la noticia llega en vísperas de las elecciones provinciales y nacionales, por lo que no pocos han interpretado la entrega de los bonos como un movimiento estratégico del gobernador para asegurar el voto de los santiagueños que, en su mayoría, prestan servicio en el ámbito público.
Una de las últimas atenciones de la gestión Zamora con el sector público consistió en el pago de $ 500 000 a los empleados, con motivo del día del trabajador.
El anuncio
La jornada del lunes finalizó con el anuncio de Gerardo Zamora, en el que confirmó la entrega de dos bonos en la segunda mitad de año. En conjunto, ambos beneficios superan la cifra de los 3 millones. El comunicado, que llegó a través de las redes sociales oficiales del funcionario, fue dirigido a los empleados de la administración pública de la provincia, que serán los grandes beneficiados.
La medida fue tomada luego de la reunión que el abogado mantuvo con los diferentes sindicatos interesados en el acuerdo, en el marco de la Mesa de Diálogo y Trabajo. Sin embargo, el gobernador aclaró que el pago queda sujeto a criterio de cada municipio y su titular.
Y, ante la posibilidad de que algunos intendentes declaren falta de fondos para ejecutar los pagos correspondientes, manifestó el compromiso del gobierno provincial para responder por el dinero faltante.
Cronograma
A partir de lo dicho por Zamora, ya están establecidas las fechas de pago para cada uno de los bonos. Y el esquema se organiza en cuotas, ante la imposibilidad de saldar los montos en un solo pago.
Así, el pago del bono aguinaldo, correspondiente a $ 1 000 000, se llevará a cabo en dos partes:
- Hacia el viernes 18 de julio será depositada la primer cuota, de 500 000;
- Y el martes 12 de agosto se saldará el monto restante.
Mientras que el bono fin de año, de un total de $ 2 100 000 por trabajador, se pagará en 3 cuotas:
- La primera estará disponible el 21 de octubre;
- La segunda será depositada el 18 de noviembre;
- Y el pago de la cuota final está programado para el 23 de diciembre.
Principales críticas
Si bien el comunicado fue recibido con alegría por parte del sector favorecido, las críticas de los ciudadanos encontraron lugar en la plataforma virtual de las diferentes redes sociales, en las que expresaron sospechas en torno a la decisión de entregar los montos estipulados durante el período electoral.
De la misma manera, también comentaron percibir el anuncio como un “parche”, que no subsana la realidad que muchos santiagueños sufren debido a múltiples carencias.
Y si bien aún los medios no hicieron eco de las réplicas de la oposición provincial, en ocasiones previas funcionarios afines a la UCR y a JxC no dudaron en calificar la entrega de bonos como una estrategia electoral. Tal fue el caso del Diputado Alejandro Parnás, que en 2024 se refirió al bono extraordinario de fin de año como un “un engaño del zamorismo”.