El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

YPF: suspenden por una semana la orden que obligaba a entregar el 51% de las acciones

Por Ignacio P.
15 de julio de 2025
en Argentina
YPF Argentina Juicio Expropiación Estatización EEUU Preska Justicia Acciones

Fuente: YPF

Bono de 3 millones en Santiago del Estero: el anuncio de Gerardo Zamora

Guillermo Francos revalidó que Milei vetará la ley de jubilaciones y apuntó contra los gobernadores

Alerta amarilla para el AMBA, por tormentas durante el martes y miércoles

A través de la información lanzada por la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York, se conoció la suspensión preventiva del juicio por YPF y su expropiación ocurrida en 2012. Después de la decisión de la jueza Loretta Preska que obligaba a la entrega del 51% de las acciones de la empresa de hidrocarburos después de la decisión gubernamental de Argentina tomada en 2012. La resolución temporal da un respiro al Gobierno Nacional frente a la Justicia de los Estados Unidos.

Preska rechazó un pedido argentino previamente

A pesar de este fallo de la Cámara de Nueva York, Loretta Preska había negado la postergación de la entrega de las acciones de YPF por parte del Estado Nacional argentino, argumentando que las condiciones no habían sido cumplidas en varias ocasiones con anterioridad. Considerando el contexto adverso, la defensa argentina pidió una medida para dilatar el conflicto y la decisión final, consiguiendo la postergación a una semana para la resolución del conflicto.

La sentencia o fallo establece que Argentina debe devolver el 51% de las acciones a Burford Capital, grupo inversor o fondo encargado de los litigios durante la estatización en 2012. El monto, según informan los expertos, ascendería a los 16 mil millones de dólares que perdería el Estado para dejar más de la mitad de las acciones en manos de Burford.

YPF en suspenso

Durante la mañana del martes 15 de julio, la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York lanzó la decisión de suspender de forma provisoria y por una semana el fallo que establecía la devolución del 51% de las acciones de YPF a Burford. Si bien el pedido salió por parte del Estado argentino, desde los supuestos dueños de los litigios, también buscaban ralentizar la cuestión judicial para formular mejor sus argumentos en el reclamo.

De esta manera, la orden de Loretta Preska sigue firme, pero no se conoce la fecha fija para la finalización del juicio y la decisión que establecerá o no el destino de los 16 mil millones de dólares de YPF que deberían ir a parar a los fondos litigantes. En cuanto al trasfondo del entramado jurídico, Burford como denunciante deberá presentar los documentos en contra del Gobierno argentino el próximo jueves 17 de julio. Mientras que los acusados lo harán el 22 de julio. Con varios días de espera.

La decisión de la jueza Preska, de esta forma, sigue firme con otra convocatoria a audiencia para resolver cuestiones vinculadas a la legalidad de Aerolíneas Argentinas o el BCRA, por ejemplo. Desde el Gobierno de Milei ven un gran alivio en la suspensión de la entrega de las acciones de YPF de manera temporal después de la decisión de la Justicia de los Estados Unidos. Por ahora, el tribunal no fijó una nueva fecha oficial. Pero todo puede ser resuelto en pocas horas.

Luego del silencio del día lunes después del pronunciamiento de Loretta Preska, la jueza de Nueva York, quien anunció el rechazo del pedido de la Argentina para eliminar la orden de devolución del 51% de las acciones, el Gobierno ahora sí comenzó a lanzar sus opiniones en redes sociales. Según dicen algunos medios, la postura estaba vinculada al conocimiento de esta resolución que posterga el juicio a una fecha todavía desconocida.

Chubut responde por YPF

Al igual que el Gobierno Nacional, Chubut, de la mano de Ignacio Torres, gobernador de la provincia, decidió ir a la Corte de Nueva York para pedir una finalización del embargo en las acciones de YPF, que tienen gran presencia en esta parte de la Argentina. “Queremos defender lo nuestro, porque la ignorancia de una jueza no contempla que, como provincia petrolera, tenemos en nuestras manos acciones de YPF”, declaró.

Tags: última hora
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados