El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Marcha del Garrahan: el Gobierno respondió con críticas y defendió su gestión

Por Ignacio P.
17 de julio de 2025
en Argentina
Garrahan Hospital Marcha Lugones Ministerio de Salud MInistro Gobierno

Fuente: Prensa AGTSyp

Cierre de Vialidad Nacional: la Justicia falla en contra de Javier Milei y suspende la medida

Jueves de paro en el Garrahan y movilización en Plaza de Mayo

Nueva marcha de jubilados: fuerte operativo policial frente al Congreso

Este jueves se realizó una masiva marcha de los trabajadores del Hospital Garrahan en las inmediaciones del establecimiento y se movilizó hasta la Plaza de Mayo. En medio de la incertidumbre presupuestaria y el reclamo por las condiciones de trabajo de los profesionales de la salud, miembros del Gobierno de Javier Milei, como su ministro de Salud, Mario Lugones, se pronunciaron al respecto y defendieron el plan sanitario del poder Ejecutivo.

Movilización y reclamo

Un paro de 24 horas que comenzó en la mañana del jueves continuará hasta las primeras horas del día viernes, con una participación de varios grupos sociales y sindicatos que apoyan el reclamo de los trabajadores del Garrahan, quienes esperan mejorías salariales para, según ellos, al menos llegar a lo necesario para cubrir los gastos básicos de la canasta familiar.

Las protestas y las actividades, además de la marcha llevada a cabo por la tarde de jueves, vienen acompañadas de un tenso momento dentro de las instalaciones, según lo denuncian los trabajadores. A partir de lo explicitado por la Fundación Soberanía Sanitaria, se conoció que el presupuesto para el salario del personal cayó un 55%. Pero, en contrapartida con esto, Mario Lugones, el ministro de Salud, junto a su viceministra, Cecilia Loccisano, pidieron que “vuelvan a trabajar”.

La respuesta del oficialismo

En simultáneo con la protesta de los trabajadores del Garrahan, mientras se desarrollaba la marcha a Plaza de Mayo y los actos con varios dirigentes sindicales presentes, además de los trabajadores y vinculados al Hospital Garrahan, Mario Lugones escribió en su cuenta oficial de X para criticar la actitud de los profesionales. Haciendo foco en la gestión anterior, apuntaron a que están “poniendo orden en un sistema destruido”. Además, contrariando los datos presupuestarios de la Fundación Soberanía Sanitaria, lanzó otro número.

Según el ministro de Salud, el presupuesto para el Hospital Garrahan subió en un 274%, que sería mucho mayor a la inflación de los meses de la gestión de Javier Milei. A pesar de esto, como también lo hizo Loccisano, la viceministra, recalcaron que, para ellos, el problema no es salarial, sino que está en la “eficiencia de los recursos”, denunciando los famosos “curros” que tanto indican desde el oficialismo.

Además, Loccisano denunció en su cuenta de X, a raíz de una declaración frente a la prensa de Nicolás Kreplak, un supuesto accionar de Axel Kicillof y el instituto IOMA, de la provincia de Buenos Aires, escribiendo: “Es una marcha con mucho olor a la política que está perdiendo sus privilegios. No es una marcha por la salud. Es una marcha contra el Gobierno”.

Por su parte, Lugones, en el mismo tono, aseguró que “vinieron a terminar con los curros legales y la mala administración”. Seguidamente, aseguró que el Hospital Garrahan es el centro pediátrico más importante de Argentina, denunciando que el recorte presupuestario vino desde el kirchnerismo. Según él, el mismo fue de un 75% por debajo de lo que la inflación indicaba.

Más presencia

Desde el oficialismo criticaron la presencia de políticos y dirigentes sindicales asociados al kirchnerismo, catalogándola como una marcha política, como lo hizo la viceministra de Salud de la Nación. Entre los presentes destacan algunos movimientos como ATE y la presencia de Mariano Recalde, entre otros.

Del mismo modo, fuentes oficiales informan que la conciliación obligatoria seguirá vigente a pesar de la marcha de los trabajadores de la salud del Hospital Garrahan y sus denuncias diarias. La posición del Gobierno parece la misma con respecto a la decisión del veto de la subida de jubilaciones y no negociarán mejoras salariales, motivando a que esta discusión es más profunda que los presupuestos, sino que está “en los procesos internos no optimizados”.

Tags: última hora
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados