El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

“No vamos a parar hasta que se haga justicia”: La contundente frase Javier Milei en el acto de la AMIA

Por David B.
18 de julio de 2025
en Argentina
Javier Milei

Fuente: Sitio Andino.

Juicio por YPF: los demandantes afirman que no quieren la empresa, solo una garantía de pago

Marcha del Garrahan: el Gobierno respondió con críticas y defendió su gestión

Cierre de Vialidad Nacional: la Justicia falla en contra de Javier Milei y suspende la medida

Este viernes, la comunidad judía conmemora el 31.º aniversario del atentado de la AMIA en la sede de la institución, ubicada en el barrio de Once. El acto comenzó alrededor de las 9:30 horas y cuenta con la presencia del presidente Javier Milei y parte de su gabinete. En este marco, el mandatario envió un mensaje claro y esperanzador para los familiares de las víctimas: “No pararemos hasta que haya justicia”.

“La impunidad sigue, el terrorismo también”

Bajo el lema: “La impunidad sigue, el terrorismo también”, la comunidad judía conmemora este nuevo aniversario de uno de los hechos más trágicos de la historia nacional. El presidente de la Nación llegó pasadas las 9:30 a la sede de la AMIA para participar del multitudinario homenaje a las 85 víctimas fatales del atentado. Esta conmemoración también cuenta con la participación de ministros, funcionarios porteños, diputados y senadores provinciales y nacionales.

Marian Fabianni tomará el papel de conductora en este acto, mientras que el orador central será Osvaldo Armoza, presidente de la institución. Los familiares de las víctimas también tomarán la palabra para expresar su dolor y reiterar el pedido de justicia ante el mundo. Además, proyectarán un video “Aniversario” con relatos de reconocidas figuras públicas del país como Ricardo Darín y Germán “Tripa” Tripel.

Cabe resaltar que este acto tiene un contexto especial. En esta oportunidad, el homenaje tendrá lugar en medio de una expectativa sobre el desarrollo del Juicio en Ausencia. Esta inédita posibilidad de justicia surgió luego de que el juez Daniel Rafecas decida utilizar dicho sistema judicial tras la aprobación del Congreso a inicios de este año. Asimismo, los 10 acusados, los exfuncionarios iraníes y los miembros del Hezbollah que permanecen prófugos, podrán ser juzgados ante la ley.

Las palabras del Gobierno

El pedido de justicia funciona como el motor principal en estos actos en donde prima el dolor y la bronca de los familiares. Javier Milei y su gabinete están al tanto de esto. Por eso, sus discursos en esta conmemoración giraron en torno a dicha temática y remarcaron que la resolución de este caso ocupa un lugar principal en la agenda presidencial. Para la administración libertaria, el juicio en ausencia representa un gran avance.

La primera figura gubernamental en tomar la palabra fue Guillermo Francos, jefe de Gabinetes. En su discurso, resaltó que el acto de este año cuenta con un ambiente más sereno, gracias al inicio del juicio en ausencia contra los responsables del atentado de la AMIA. “Resulta increíble que, 31 años después, todavía no hayamos podido tener una condena, pero da serenidad saber que el juicio ha comenzado”, resaltó en una entrevista con TN.

Javier Milei también habló con los medios y entregó un mensaje en la misma línea que su jefe de Gabinete. “No vamos a parar hasta que se haga justicia”, declaró el presidente. Esto remarca la importancia que el Gobierno libertario le da a este caso. Con esa contundente frase, el mandatario caminó hacia el escenario donde se realizaría el acto central, acompañado de su gabinete.

La ausencia de Villarruel

A diferencia del año pasado, Javier Milei asistió al acto de la AMIA sin Victoria Villarruel. La vicepresidente no pudo asistir al 31° aniversario del atentado por un viaje oficial. Pese a su ausencia, dejó un sentido mensaje en su cuenta oficial de X: “Un atentado terrorista deja secuelas no solo en la víctima directa sino en su grupo familiar y la contención social resulta fundamental para transitar el largo camino hacia la justicia”.

Luego, expresó que el Senado de la Nación “siempre tendrá las puertas abiertas para las víctimas del terrorismo y su lucha por el reconocimiento de los derechos humanos”. Este mensaje va en consonancia con la línea del Gobierno nacional, a pesar de las tensiones con el oficialismo. Asimismo, ambas partes dejan de lado sus diferencias para conmemorar a las víctimas del lamentable atentado.

Tags: última hora
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados