Una reciente investigación llevada a cabo por Julián Maradeo para el medio Ámbito denuncia la existencia de alrededor de 120 nombramientos en las diferentes oficinas de ANSES en Buenos Aires. Los nuevos empleados responderían al partido LLA, liderado por el mandatario Javier Milei.
Según el informe, en los últimos meses se registraron despidos, así como la celebración de nuevos contratos dentro de ANSES, con motivo de la renovación de la planta de trabajadores. Sin embargo, el detalle que llamó la atención de los medios fue el nombramiento de jóvenes allegados a la plataforma de LLA.
En concreto, se denuncia que 119 personas estarían empleadas hoy dentro del organismo, sin ningún otro mérito que ser militantes del partido de Milei o familiares directos de elementos importantes en la jerarquía de LLA. Además, se remarcó la sorprendente juventud de los nuevos empleados, que no superarían los 25 años y carecerían de la trayectoria necesaria para formar parte de la planta.
Maradeo, responsable a cargo de la investigación, subraya la contradicción entre el discurso libertario y su puesta en práctica: mientras sus principales voces denostan al sector público y vaticinan la acción inmediata de la motosierra para ponerle fin, tras bambalinas sus militantes no dejarían de “sacar jugo” a los nuevos privilegios.
La denuncia
E informe detalla la existencia de cargos dentro del organismo que están siendo ocupados por los afiliados a La Libertad Avanza. La novedad trajo, además, gran sorpresa por la edad de los beneficiados por los nuevos contratos laborales: jóvenes de entre 22 y 25 años, con currículums casi vacíos en materia de administración pública.
Además, se registraron casos como el de Leila Vallejo y Nicolás Felice, ambos a cargo de las UDAI de Berisso y Chivilcoy, y recientemente contratados por influencia de familiares allegados a LLA.
En el caso de Vallejo, su padre responde como presidente del bloque de LLA en el Concejo Deliberante de Florencio Varela; mientras que Felice supo alcanzar su actual cargo por designación de Leandro Cabrera, jefe regional del partido.
Otro detalle importante alude al monto que los militantes, devenidos en empleados públicos, comenzarán a percibir: se trata de sueldos de alrededor de 3 millones de pesos por mes.
Y la confirmación de la estrategia de LLA llegó de la mano de Mauricio De Carvalho, referente de la agrupación y excandidato a intendente en Brandsen, quien expresó al respecto que las designaciones fueron acordadas durante la campaña presidencial, con aval del mismo Javier Milei.
“Cuando estábamos en elecciones para el balotaje, se propuso que todos los coordinadores y todos los referentes políticos de cada distrito iban a ocupar las oficinas de Nación en esos lugares. Esto fue lo que se vivió con Javier Milei y el acuerdo fue ese”, expresó De Carvalho sin titubeos, durante una entrevista radial.
Con estas palabras, el titular de LLA dejó al descubierto la trama de nepotismo que respalda a la gestión de gobierno actual, que poco se diferencia de las anteriores.
La situación actual de ANSES
La información, proporcionada por la investigación de Ámbito, agravia las circunstancias en las que ANSES se halla, puertas adentro. Ya que las tensiones no dejaron de crecer luego de los despidos masivos acontecidos durante 2024.
Asimismo, las listas de los beneficiados por sus programas se encuentran en período de actualización, por disposición gubernamental. Situación que conllevó el colapso total de la atención de las sucursales, y que las condiciones laborales de los empleados.
Otras polémicas con LLA
Por su parte, La Libertad Avanza ocupa los principales titulares por noticias que ponen en duda la reputación del partido emergente, como las recientes denuncias dirigidas a un concejal de sus filas en Salta, tras ofrecer dinero a una empleada municipal a cambio de favores sexuales.
Mientras tanto, la plataforma busca pulir sus vínculos con el PRO para arrasar en las elecciones legislativas de septiembre.