El plazo para la presentación de las listas en la Justicia Electoral venció este domingo y, con ello, la tensión escaló en el peronismo bonaerense. Finalmente, Fuerza Patria pudo presentar sus listas legislativas para las elecciones en Buenos Aires el próximo 7 de septiembre, pero presentando una prórroga alegando cortes de luz en las inmediaciones de la Junta, se extendió el margen hasta dos horas más, es decir, hacia las 2 de la madrugada. Luego, con el paso de los minutos, confirmaron que la fecha límite actualizada será el próximo lunes hasta las 14:00 horas. Desde la oposición criticaron este hecho y lo tacharon de “juego sucio”.
Tensión al máximo
La alianza que conformaron La Libertad Avanza con el PRO presentaron sus listas a horas de la noche, con antelación al límite establecido por la Justicia Electoral de Buenos Aires. Lo mismo sucedió con Somos Buenos Aires y el Frente de Izquierda, por ejemplo. La situación cambió cuando se profundizaron las diferencias en la negociación que unía a Fuerza Patria, la coalición de La Cámpora, el Frente Renovador, el movimiento de Kicillof y otros como Patria Grande.
A pesar de las pujas por los lugares en las listas, Fuerza Patria logró sellar varias de las listas con los respectivos nombres que se presentarán al menos en el conurbano bonaerense. Después de los cortes de luz que significaron una importante interrupción técnica, la Legislatura de Buenos Aires dio el visto bueno para avanzar con la validación de listas, que será expresada cuando finalice el periodo de prórroga solicitado por el oficialismo de Kicillof.
Firmas y ya hay listas
El peronismo finalmente confirmó las listas en dos lugares relevantes de la provincia de Buenos Aires. Fuerza Patria, para la primera y la tercera sección bonaerense, presentó a Gabriel Katopodis, actual ministro de Infraestructura de la provincia, y en la tercera a Verónica Magario, la vicegobernadora de Axel Kicillof. De esta forma, las negociaciones llegaron a buen puerto para el oficialismo local. Según indican, la disputa por los lugares de concejales fue lo que generó la posible ruptura.
A pesar de las idas y vueltas, varios especialistas indican que el peronismo está junto, pero no existe fortaleza dentro de Fuerza Patria. Las diferencias se vieron expuestas en la negociación de sitios en las listas y, según varios medios, varias secciones evitarán listas largas entre los concejales. Con Katopodis y Magario encabezando las listas de estas importantes secciones que abarcan un total de 10 millones de votantes, el peronismo puede tener alguna certeza en medio del caos.
Sin embargo, todavía sin estar confirmado y con rumores que la oficialización llegó, varios medios indican que las distintas cabezas en las secciones ya están definidas para las elecciones legislativas en Buenos Aires a realizarse el próximo 7 de septiembre. Entre los más destacados están: Diego Videla, concejal de Pehuajó en la cuarta sección, Alejandro Acerbo para la sexta, Diego Nanni para la segunda y Fernanda Raverta para la quinta sección.
Mesa de negociación al borde de la ruptura
Las horas del sábado se hicieron más que larga para los elegidos para la elección de los representantes de cada lista. Largas conversaciones, llegadas de Sergio Massa por la madrugada del domingo y mensajes cruzados de Carlos Bianco a los intendentes de Buenos Aires, hacen que se haya convertido en un cierre de listas sin precedentes. El margen, como lo confirmaron desde la Junta Electoral, se extendió hasta el lunes a las 14 horas para la presentación final.
Desde la oposición, Cristian Ritondo, publicó una queja en redes sociales en referencia a los dos cortes de luz que se dieron minutos antes del cierre de listas programado para la madrugada de este fin de semana. “¿Casualidad? Justo cuando vencía el plazo para la presentación de listas en Provincia, y el kirchnerismo seguía sin aparecer, se corta la luz en la Junta Electoral de La Plata. Siempre el mismo juego sucio”, escribió en Instagram.