El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Santilli y Ritondo revelan la verdad detrás de la salida de algunos referentes de la alianza LLA-PRO

Por David B.
21 de julio de 2025
en Argentina
pro

Fuete: El Cronista.

Milei avanza con su agenda: el Consejo de Mayo se reúne por segunda vez en Casa Rosada

Fuerte repudio de LLA por la prórroga en el cierre de listas: el comunicado oficial

Caputo, Bullrich y Milei denuncian maniobra oficialista tras la prórroga en Buenos Aires

La alianza LLA-PRO pudo concretarse tras un proceso bastante complicado. Muchos sectores del partido de mayoría radical destacaban que esta unificación para las elecciones legislativas de septiembre representaba una especie de “sumisión” al oficialismo. Por eso, varios referentes de gran peso decidieron dar un paso al costado y participar de los comicios en otras listas. Cristian Ritondo y Diego Santilli opinaron sobre esta decisión y revelaron algunas cuestiones inéditas.

Un acuerdo complicado, pero necesario

Los referentes que dejaron la coalición resaltaban que esta nueva alianza no representaba sus valores políticos y morales. Asimismo, consideraron como la mejor opción para ellos participar por fuera del bloque oficialista en esta carrera electoral. Además, algunos funcionarios denunciaban que la posición del PRO dentro de esta unificación era mucho más débil y tendría menos protagonismo en las listas del 7 de septiembre.

En declaraciones públicas, Santilli y Ritondo, los principales negociadores del acuerdo, defendieron la unificación y la calificaron como “necesaria”. “El consenso de las encuestas nos dan entre 6 y 8 por ciento de los votos. Con esos números, en muchas de las seccionales, ni siquiera llegábamos al piso mínimo para el Senado o Diputado”, explicaron los referentes en una conversación exclusiva con el portal de noticias Infobae.

En esa línea, destacaron que hay muchos referentes que hicieron un gran esfuerzo para aceptar la alianza y buscar lo mejor para el bloque de mayoría radical. “Los que se fueron a otros espacios, están en todo su derecho, pero una gran cantidad de intendentes cerraron la mayoría de las listas a concejales para no comprometer la gobernabilidad”, destacaron. Luego de esto, hicieron mayor énfasis en la salida de estos funcionarios con una tajante declaración.

Los que abandonaron el barco

Los que abandonaron el barco lo hicieron con la sensación de que el PRO ingresaría a la alianza en una posición débil y no pondría muchos nombres en la lista. Como respuesta, Santilli y Ritondo celebraron la negociación de su espacio político. Consiguieron incluir en las listas entre 8 y 9 diputados y senadores provinciales y, de 160 concejales, 120 podrían ocupar cargos en esta unificación. Asimismo, destacan figuras como Guillermo Montenegro y Natalia Blanco.

Una vez descartada la teoría de los funcionarios que salieron de la alianza, los principales negociadores aclararon que su salida era inminente y no estaban sujetas a este discurso. “Alguno quería participar como cabeza de lista y otros tenían internas con los libertarios que hacían imposible un acuerdo”, destacaron. Y agregaron: “No iban a estar adentro desde el vamos de toda esta negociación”.

Ritondo y Santilli hablaban específicamente de los tres jefes comunales que oficializaron su adhesión a otros bloques horas antes del cierre de lista: Javier Martínez (Pergamino), María José Gentile (9 de julio) y los hermanos Passaglia (San Nicolás). Todos ellos participarán de las elecciones bajo el sello de Fuerza Patria. Asimismo, enfrentarán a la lista violeta en esta elección tan importante para el oficialismo.

La molestia de la alianza LLA-PRO por la prórroga del cierre de lista

Los cortes de luz en la Junta Electoral derivaron en una prórroga en el cierre de listas. Ahora, las alianzas tendrán hasta última hora de este 21 de julio para presentar a sus candidatos. Dicha medida benefició de forma directa al peronismo y le otorgará un plazo extra para resolver la cruda interna entre sus espacios. En este marco, la coalición LLA-PRO presentó un tajante comunicado en el que denunció “trampas y maniobras” de la oposición.

El crudo mensaje de La Libertad Avanza y el PRO denunciaba una grave irregularidad en la decisión de la Junta Electoral. “Las reglas democráticas están para cumplirse. No son hechos de libre interpretación”, resaltaron. En esa misma línea, agregaron: “Hace 20 años vienen haciendo las mismas trampas. En este caso, la maniobra es clara: incumplieron el plazo que ellos mismos impusieron, y lograron así tomar ventaja por sobre el resto de las alianzas, conociendo de antemano a sus candidatos”.

Tags: última hora
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados