Un grupo de senadores aliados a Unión por la Patria decidieron presentar una nota solicitando la limitación del acceso a los baños del congreso a las fuerzas federales en el contexto de operativos de seguridad que se dan en jornadas de movilización en las inmediaciones del Congreso. La respuesta por parte de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ante la denuncia solicita a Victoria Villarruel, como vicepresidenta de la Nación y encargada del Senado, fue contundente en redes sociales.
La petición formal
Unión por la Patria había renegado de la utilización de los espacios comunes por parte de los efectivos de seguridad en el Congreso, pero, ahora, todo quedó formalizado con una nota firmada por Oscar Parrilli y otros tantos senadores que piden la limitación del ingreso de las fuerzas federales a las instalaciones, ya que “impide la normalidad en el poder legislativo”. Además, argumentaron con falta de comodidad para los senadores y diputados que suelen estar en el lugar.
La contestación de la ministra de Seguridad, Bullrich, llega también en el contexto de varios reclamos por parte de los opositores, vinculados al kirchnerismo, que tildan de excesivo el uso de la fuerza, violencia y el caudal de efectivos en marchas que se dan en la zona. El caso de Pablo Grillo, fotógrafo que fue impactado por el accionar de Gendarmería, también sube la temperatura en la tensión por la conflictividad.
Bullrich contesta
Tras la presentación y la exigencia de la regulación del uso de los baños y espacios comunes del Congreso que fue lanzada por varios senadores de UxP, la controversia se instaló entre varios funcionarios que se mostraron en contra de la solicitud del kirchnerismo. Patricia Bullrich, en su cuenta de X, escribió al respecto. Los legisladores, por su parte, esperan que se dejen de ocupar lugares que son propios para las personas del recinto.
Junto a una fotografía de la nota presentada al Honorable Senado de la Nación, dirigido a Victoria Villarruel, Bullrich mostró el documento que tiene la firma del senador de la Nación, Carlos Alberto Linares, donde se exige la limitación del acceso a las personas ajenas al papel legislativo. Se nombran: Policía Federal, Prefectura Naval Argentina y Gendarmería Nacional. Aclarando que, para los senadores de UxP, la presencia se intensifica en los operativos masivos excepcionales.
“Insólito pero real. El kirchnerismo pidió que las Fuerzas de Seguridad no usen los baños del Senado. Ya sabíamos que no los querían, pero ni para ir al baño los dejan. Un poco de respeto y sentido común. Son los que nos cuidan todos los días”, escribió la que fue miembro del PRO y ahora cumple el rol de estar al frente del Ministerio de Seguridad, Patricia Bullrich.
El miércoles de la semana pasada, varios diputados y senadores del peronismo también reclamaron por el operativo masivo frente a una diezmada marcha a favor de los jubilados en medio de la lluvia. Desde la oposición pidieron explicación de por qué tanta cantidad de presencia policial cuando el número de protestantes era bajo. Para muchos presentes en la tradicional ronda que se da cada miércoles desde hace unos meses, “las fuerzas de seguridad duplicaban a los manifestantes”.
Detalles del pedido
Entre los senadores firmantes, además de Oscar Parrilli y Carlos Alberto Linares, destacan: Cristina López, María Eugenia Duré, Silvia Sapag, Sergio Leavy, Antonio Rodas, Gerardo Montenegro, entre otros. “Desde el Honorable Senado debe armonizarse la concurrencia del personal de las distintas fuerzas y el uso que hacen en el Senado de sus espacios comunes y de los sanitarios”, escribieron. Se desconoce si la medida surtirá efecto o si desde el Congreso harán caso omiso al pedido de las autoridades.